ESPACIO PUBLICITARIO
CARACAS, lunes 19 de junio, 2006 | Actualizado hace
 
|
compartir
|
| Fiesta Germana
El color, otro cuento chino
Costa de Marfil quedó eliminada a pesar del supuesto poder hipnótico del color anaranjado, pero igual mostró buen fútbol
(Foto AP)
  DIARIO
lunes 19 de junio de 2006  12:00 AM

Berlín.- Si fuera verdad que las camisetas rojas o anaranjadas atemorizan a los rivales, sería difícil explicar por qué Costa Rica, Polonia y Costa de Marfil regresan a casa en el Mundial Alemania 2006, reseñó AFP. Si alguien tratara de probar también que las camisas a rayas ejercen una influencia fatal, estaría en un aprieto luego de la eliminación de la albirroja Paraguay. Otro cuento chino (o japonés) parece ser que el azul es más pacífico, como el que empezó a usar Japón después de la II Guerra, cuando reemplazó su aguerrida bandera con rayos del Sol naciente por una esfera roja sobre fondo blanco. Si el azul fuera tan complaciente, qué habrá ocurrido cuando Italia ganó tres campeonatos mundiales. ¿No será que la clave está en combinar sacrificio y talento? Los italianos no utilizan el tricolor verde, rojo y blanco de su bandera para rendirle tributo al "azurra" de la Casa de Saboya, de Víctor Manuel, el rey que unificó la península. No se entendería tampoco cómo Argentina le ganó a Inglaterra (2-1) vestido de azul en México 1986 cuando Maradona puso "la mano de Dios" y luego el divino botín zurdo que construyó el monumento al gol. Argentina usa los colores albicelestes de su bandera, por la casa de los Borbones que adoptaron los revolucionarios al empezar la guerra por la independencia en el siglo XIX, según los historiadores. Otro momento histórico para una escuadra vestida de "bleu" fue la de los franceses campeones en su casa en 1998. Una excepción sería, en todo caso, la roja indumentaria de los ingleses que esperaron casi 100 años desde que inventaron el fútbol para ganar el Mundial Inglaterra 1966. Los "leones" usan su típica camiseta blanca, pero tienen una roja, como aquella, a modo de talismán, tras 40 años sin celebrar un título. Los antropólogos Russel Hill y Robert Barton, de la universidad inglesa de Durham, dicen que "el hecho de vestir de rojo puede hacer la diferencia, da un ascendente psicológico". Creyente en esto es el técnico alemán Jurgen Klinsmann, quien puso como camiseta alterna una roja diseñada incluso con ayuda de psicólogos. "El rojo tiene una mayor identificación de grupo, hace el juego más agresivo y robusto", dijo Klinsmann. ¿Cómo habrá hecho entonces Ecuador para ponerse por arriba de Alemania como líder del Grupo A con una ropa de dominante amarillo, que simboliza la paz y el descanso? Otro mito que ronda al color amarillo es que espanta la buena suerte, si fuera verdad habría que anularle a Brasil sus cinco campeonatos mundiales. Antes del Mundial de Brasil 1950, los pentacampeones usaban uniforme de camiseta blanca y pantalón negro, hasta sufrir el tremendo "Maracanazo" a expensas de Uruguay que le ganó 2-1 la final. El talismán brasileño fue cambiarlo por el verde y amarillo y azul, inspirado en la bandera, y nada mal les ha ido. Alguien dijo alguna vez que Holanda usaba el supuesto poder hipnótico del naranja para intimidar a los contrarios, en lugar del azul, rojo y blanco de su pabellón nacional. Un misterio para muchos es la camiseta de Croacia, a cuadros rojos y blancos como una bandera de automovilismo, pero que tiene un valor histórico por representar cada uno de ellos a las 25 pequeñas provincias que la componen.

|
compartir
|
¡Participa!

Envíanos tus comentarios
Para escribir tus comentarios en las notas, necesitas ser usuario registrado
de EL UNIVERSAL. Si no lo eres, Regístrate aquí
correo (obligatorio)
clave (obligatorio)
Ingresar
El Universal respeta y defiende el derecho a la libre expresión, pero también vela por el respeto a la legalidad y a los participantes en este foro. Invitamos a nuestros usuarios a mantener un contenido y vocabulario adecuado y apegado a las leyes.
El Universal no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad de quién los escribe.
El Universal no permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos.
El Universal se reserva el derecho de editar los textos y de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje no apropiado y/o que vaya en contra de las leyes venezolanas.
ESPACIO PUBLICITARIO
clasificados.eluniversal.com Estampas
Alianzas
clasificados.eluniversal.com Estampas