ESPACIO PUBLICITARIO
CARACAS, lunes 10 de julio, 2006 | Actualizado hace
 
|
compartir
|
| Fiesta Germana
¡Tetracampeones!

Italia reivindicó su fútbol al ganar su cuarto título mundial en medio del mayor escándalo de su historia


(Foto )
Contenido relacionado
JAVIER BRASSESCO |  DIARIO
lunes 10 de julio de 2006  12:00 AM

JAVIER BRASSESCO

EL UNIVERSAL

Italia llegó al Mundial envuelta en el mayor escándalo de toda su historia, con un técnico y unos jugadores que varias veces tuvieron que interrumpir su concentración para ir a declarar a los tribunales sobre una liga en donde se arreglaban resultados y el equipo más poderoso designaba los árbitros que más le convenían. Era normal, por lo tanto, que nadie apostara mucho por este equipo azzurro, que venía de ser eliminado en la primera ronda de la Eurocopa 2004 y que no ganaba absolutamente nada desde un remoto 1982, en un Mundial en el que también la selección se presentó salpicada por el escándalo de las apuestas del totocalcio. Pero esta Italia tiene algo que en fútbol se llama oficio. Sabe imponer su ritmo, sabe cuidar un gol, sabe mantener un resultado y, sobre todo, como siempre en su historia, tiene una defensa durísima. Así se abrieron camino en momentos duros, así se impusieron a la difícil selección ghanesa, así resolvieron un partido contra Australia jugando con un hombre menos, y así hicieron para empatar un encuentro final en el que los franceses fueron superiores. Porque así como se alabó la actitud de Italia ante los anfitriones, ahora hay que decir que contra Francia, después de unos buenos treinta minutos, se quedó sin ideas y se dedicó a dejar pasar el tiempo. Los galos disputaron un partido épico: Vieira fue un monstruo cortando balones antes de que tuviera que retirarse lesionado, Henry puso a temblar a sus rivales cada vez que tenía el balón, Makelele fue inmune al cansancio y en el minuto ¡119! robó un balón que le puso a Wiltord en los pies pero que el delantero mandó a las nubes, y Zidane... bueno, pues mostró sus dos facetas: la del jugador valiente y de sangre fría que ejecutó un penalty "a lo Panenka" (en recuerdo del checo que en la Eurocopa del 76 cobró un penal pateando un flojo globito por el centro de la portería) y también su lado oscuro de camorrero: tarjeta roja por un cabezazo sin balón a Materazzi y triste fin de la leyenda. El hecho cierto es que Francia siempre fue más: con Vieira o sin Vieira, con Zidane y sin Zidane, cuando tenían once y cuando tenían diez. Pero los goles no hay que merecerlos; hay que hacerlos, y Francia no los hizo. Los mismos penales que le hicieron perder la final de 1994 y que la dejaron fuera en 1998 esta vez fueron para Italia, que se coronó con un tiro de Fabio Grosso, el que le resolvió el partido de octavos y la semifinal. Justo cuando más lo necesitaban sus golpeados fanáticos, los futbolistas italianos se levantaron por encima de una madeja de corrupción y lograron el cuarto título mundial de Italia y el primero en 24 años.

|
compartir
|
¡Participa!

Envíanos tus comentarios
Para escribir tus comentarios en las notas, necesitas ser usuario registrado
de EL UNIVERSAL. Si no lo eres, Regístrate aquí
correo (obligatorio)
clave (obligatorio)
Ingresar
El Universal respeta y defiende el derecho a la libre expresión, pero también vela por el respeto a la legalidad y a los participantes en este foro. Invitamos a nuestros usuarios a mantener un contenido y vocabulario adecuado y apegado a las leyes.
El Universal no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad de quién los escribe.
El Universal no permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos.
El Universal se reserva el derecho de editar los textos y de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje no apropiado y/o que vaya en contra de las leyes venezolanas.
ESPACIO PUBLICITARIO
clasificados.eluniversal.com Estampas
Alianzas
clasificados.eluniversal.com Estampas