La estructura del escenario de la final había sido asociada a la crueldad y atrocidades del régimen nazi.
Berlín.- Cuando ingresen hoy a la cancha para
la final del Mundial de fútbol, Italia y Francia serán
los protagonistas más importantes en el Estadio Olímpico
de Berlín desde que el velocista estadounidense Jesse Owens
avergonzara a Adolf Hitler y destruyera sus teorías arias
en los Juegos Olímpicos de 1936.
El líder nazi ordenó la construcción del estadio,
una gigantesca estructura que consideraba como un templo dedicado
a los atributos físicos de la raza aria superior, pero
no esperaba que, en agosto de 1936, el negro Owens se convirtiera
en el primer atleta en alzarse con cuatro oros olímpicos,
reseñó DPA.
El hecho de ser el escenario de la final entre Italia y
Francia por el título del Mundial le da a Alemania
y a su capital una oportunidad histórica para quitarse
definitivamente la mancha del abuso de los Juegos Olímpicos
por parte del régimen nazi y presentarse al mundo con
nueva imagen.
"Esta es una oportunidad que nunca más surgirá",
dijo el alcalde de Berlín, Klaus Wowereit. Según
el político, la ciudad, sus habitantes y millones
de visitantes vivieron a lo largo del último mes
una Alemania amante de la paz, y la final de hoy coronará
un Mundial memorable.
El recinto sobrevivió a la II Guerra Mundial con
daños relativamente pequeños, y pasó
por varias reformas a lo largo de los 50 años siguientes
hasta que fue casi totalmente reconstruido para el Mundial
de 2006. "El estadio se convirtió en un nuevo teatro
de deportes", afirmó el ex presidente del Comité
Olímpico de Alemania, Klaus Steinbach, mientras
que Otto Schily, quien era el ministro de Interior durante
el período de modernización, definió
el nuevo estadio como "un éxito arquitectónico".
Hoy el Estadio Olímpico se convertirá en
el símbolo mismo de uno de los elementos políticos
centrales de la realización del Mundial de Alemania:
el deseo de reconocer los crímenes del régimen
nazi y permitir a la gran mayoría de alemanes
que nacieron después de la guerra crear una nueva
identidad y cambiar su imagen del país ante el
mundo.
de EL UNIVERSAL. Si no lo eres, Regístrate aquí
El Universal no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad de quién los escribe.
El Universal no permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos.
El Universal se reserva el derecho de editar los textos y de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje no apropiado y/o que vaya en contra de las leyes venezolanas.



Cómo anunciar |
Suscripciones |
Contáctenos |
Política de privacidad
Términos legales |
Condiciones de uso |
Mapa del Sitio |
Ayuda
El Universal - Todos los derechos reservados 2011
