![]() |
(Foto AFP)
París.- Liderada por un magistral Zinedine Zidane,
la selección nacional de fútbol hizo olvidar temporalmente
a los franceses la crisis de identidad que viven desde que el
"No" a la Constitución Europea se impuso en el referendo
organizado hace más de un año.
Más de 20 millones de franceses, casi un tercio de la
población, seguirán la final el domingo contra Italia,
con la cabeza puesta en la victoria de 1998, que provocó
en París el mayor alborozo popular desde la liberación
de la capital de las tropas nazis, en 1944.
Las victorias contra Brasil y Portugal ya provocaron un
frenesí colectivo que movilizó a cientos de miles
de galos, que celebraron en las calles el orgullo de ser
francés.
"Es bueno vibrar juntos", explica a la AFP el sociólogo
y especialista del deporte JeanMichel Faure. "Estas fiestas
sobrepasan al fútbol y expresan un apego formidable
a la idea de nación, a lo que nos hace vivir juntos.
Es también una manera de revitalizar una sociedad,
de borrar lo que precedió. Durante la victoria de
1998, todos estábamos juntos. Era la reivindicación
de una Francia multicultural", asegura Faure.
El magnífico resultado obtenido por el equipo
de Zizou en el Mundial de Alemania 2006 sirvió
como bálsamo tonificador para un país que
no logra salir de un año para olvidar.
El rotundo "No" a la Constitución Europea, la
derrota frente a Londres en la carrera por organizar
los Juegos Olímpicos de 2012, los violentos disturbios
en los suburbios de París y las manifestaciones
multitudinarias contra la política laboral del
Gobierno son algunos de los acontecimientos que marcaron
este mal año.
"El Mundial puede hinchar los índices de popularidad,
insuflar un poco de moral y dejar de lado la inquietud
social", analiza Frédéric Dabi, del instituto
de sondeos IFOP. Pero "el estado de la opinión
es mucho más sombrío que en 1998, con
una angustia estructural de los franceses por el
futuro".
de EL UNIVERSAL. Si no lo eres, Regístrate aquí
El Universal no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad de quién los escribe.
El Universal no permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos.
El Universal se reserva el derecho de editar los textos y de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje no apropiado y/o que vaya en contra de las leyes venezolanas.



Cómo anunciar |
Suscripciones |
Contáctenos |
Política de privacidad
Términos legales |
Condiciones de uso |
Mapa del Sitio |
Ayuda
El Universal - Todos los derechos reservados 2011
