Alemania e Italia protagonizarán en semifinales un duelo muy parejo que históricamente favorece a los azzurri que nunca han caído ante los alemanes en alguna competición oficial) pero que geográficamente se inclina del lado de los germanos, que jamás han perdido en el estadio de Dortmund en catorce partidos.
![]() |
(Foto AFP)
JAVIER BRASSESCO
EL UNIVERSAL
Es verdad que Alemania jamás le ha ganado a Italia
en algún torneo oficial y que en el último amistoso
el pasado marzo cayó derrotada 4-1 ante los azzurri,
pero los germanos intentan más bien ampararse en otra
estadística, esa que dice que ellos han ganado trece
de catorce partidos que han disputado en el estadio de Dortmund,
y que el único empate que allí cedieron se remonta
al lejano 1973.
Datos auspiciosos aparte, lo cierto es que la semifinal
entre alemanes e italianos, ambos con tres títulos
mundiales en sus vitrinas, se presenta muy pero muy pareja:
ambas selecciones llegan a la antesala de la gran final
con cuatro partidos ganados y un empate, y tienen además
la misma diferencia de goles, 11 a favor y tres en contra
para los alemanes, y nueve y uno para los italianos.
Si es por lo demostrado en cancha, quizá la balanza
se incline un poco hacia el lado alemán, pues los
germanos han dado muestras tanto de potencia ofensiva
(como en el partido contra Suecia) como de excelencia
defensiva (ante Argentina). Pero por otro lado no es baladí
el hecho de que Italia apenas ha encajado un gol en todo
el Mundial, una pelota que no metió en su portería
ningún equipo rival sino uno de sus defensas (Zaccardo).
Los azzurri han dejado claro que tienen la zaga más
férrea del Mundial, y dos de sus integrantes, el
central Cannavaro y el portero Buffon, deberían integrar
cualquier once ideal de este campeonato.
Claro que también esta información puede
ser matizada diciendo que Italia todavía no se
ha enfrentado a un gran equipo, y que en los sorteos
de octavos y cuartos se vio muy favorecida al tener
que hacer frente a Australia primero y a Ucrania después.
La prueba de fuego vendrá ahora, cuando tenga
que superar el difícil escollo de un equipo alemán
que jugará en casa y en un estadio donde jamás
ha perdido. Ya Italia está acostumbrada a enfrentar
al local: a Holanda en la Eurocopa 2000, a Francia
en el Mundial de 1998 y a Corea en el de 2002. Las
últimas dos veces salió con las tablas en
la cabeza.
Si es por el estado físico de sus integrantes,
una variante fundamental en un torneo en el que
hay que jugar cada tres y cuatro días, Alemania
parte en desventaja luego de haber disputado un
reñidísimo partido de ciento veinte minutos
contra Argentina; mientras que los azzurri golearon
a Ucrania sin exigirse demasiado. Y dos de las principales
figuras del cuadro teutón, Miroslav Klose y
Michael Ballack, están tan agotados que apenas
y participan en los entrenamientos. Encima de todo,
la FIFA suspendió a Torsten Frings por haber
lanzado un golpe a Julio Cruz en la refriega que
siguió al encuentro con los albicelestes, y
Klinsmann se quedará sin su mediocentro titular.
Del lado italiano preocupa la lesión de Mauro
Camoranesi, quien tiene un dolor persistente en
su muslo derecho. A última hora se decidirá
si está en condiciones de jugar desde el principio.
El central Nesta, ausente en los dos últimos
partidos, aún no se recupera de su lesión
y seguramente tampoco jugará hoy.
Pero juegue quien juegue, lo más seguro
es que se tratará de un encuentro de espera
y muy nivelado en el que la defensa y la anulación
mutua serán los protagonistas. No es para
menos, porque además está en juego la
posibilidad de aspirar a convertirse en el primer
equipo europeo en ganar cuatro títulos mundiales.
Nada más y nada menos.
de EL UNIVERSAL. Si no lo eres, Regístrate aquí
El Universal no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad de quién los escribe.
El Universal no permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos.
El Universal se reserva el derecho de editar los textos y de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje no apropiado y/o que vaya en contra de las leyes venezolanas.



Cómo anunciar |
Suscripciones |
Contáctenos |
Política de privacidad
Términos legales |
Condiciones de uso |
Mapa del Sitio |
Ayuda
El Universal - Todos los derechos reservados 2011
