ESPACIO PUBLICITARIO
CARACAS, lunes 03 de julio, 2006 | Actualizado hace
 
|
compartir
|
Ronaldinho quiere seguir con su vida
  DIARIO
lunes 3 de julio de 2006  12:00 AM

Fráncfort.- Ya no se escuchan los gritos histéricos de "¡Ronaldinhooo!", que lo acompañaron por casi un mes. En su hora más triste, el superastro de Brasil ya no busca explicaciones para el hecho de no haber logrado exhibir el "mejor fútbol del mundo" en Alemania 2006. Ahora sólo quiere "seguir la vida". "Sin duda fue difícil para todos nosotros, los jugadores, pero ahora no es momento de hablar, hay que seguir la vida", afirmó ayer el delantero del Barcelona al abandonar el hotel de Fráncfort. Con un atuendo de luto _camiseta negra, una gorra del mismo color y lentes oscuros_, Ronaldinho se embarcó en un taxi junto a uno de sus compañeros en el fallido "cuarteto mágico" de Brasil, el delantero Adriano, y mostró interés en liberarse rápidamente de los reporteros. "Perdonen la falta de tiempo, y gracias por el cariño de todos ustedes", afirmó, antes de cerrar la puerta del vehículo y desaparecer por las calles de Fráncfort, dejando atrás un sueño convertido en pesadilla. Cuando desembarcó en la ciudad suiza de Weggis, el 22 de mayo, para iniciar la preparación hacia el Mundial, el delantero del Barcelona vivía el momento más feliz de su carrera: recién se había alzado con el título de la Liga de Campeones de Europa y estaba convencido de que convertiría el de 2006 en "su" Mundial, para coronar "un año perfecto". No sólo fracasó en su intento, sino que además se convirtió en la gran decepción y en uno de los "villanos" de la eliminación de su equipo. Creía poder rescatar una asignatura pendiente con la hinchada de su país, ya que, pese a algunas buenas actuaciones, tampoco había llegado a brillar en la campaña de la conquista del pentacampeonato en Corea-Japón 2002, cuando era más una promesa que una realidad. No estaba solo. Después de haber sido galardonado por la FIFA como el mejor jugador del planeta en 2004 y 2005, y de ser nombrado por una revista brasileña como "el Pelé del siglo XXI", todos los expertos daban como seguro que el de 2006 sería su Mundial. En el debut de Brasil ante Croacia, Ronaldinho fue uno de los pocos jugadores que se salvó del desempeño gris de los campeones mundiales y, aunque su accionar estuvo lejos de ser brillante, nadie se quejó. Todos creían que evolucionaría a lo largo del torneo. Pero en los partidos siguientes sus actuaciones se volvieron más y más pobres, pero alcanzó su punto más bajo precisamente en el duelo de cuartos ante la Francia de Zidane. La eliminación sellada por el gol de Thierry Henry fue el golpe fatal para el jugador. "Me había acostumbrado a ganar, y sufrir una derrota como esa es un gran shock. Nos preparamos durante cuatro años para conquistar el título, pero no se pudo. A mí me gustaría haber llevado a Brasil a ser hexacampeón. Ese era el objetivo y no haberlo logrado es una tristeza enorme", admitió el jugador.

|
compartir
|
¡Participa!

Envíanos tus comentarios
Para escribir tus comentarios en las notas, necesitas ser usuario registrado
de EL UNIVERSAL. Si no lo eres, Regístrate aquí
correo (obligatorio)
clave (obligatorio)
Ingresar
El Universal respeta y defiende el derecho a la libre expresión, pero también vela por el respeto a la legalidad y a los participantes en este foro. Invitamos a nuestros usuarios a mantener un contenido y vocabulario adecuado y apegado a las leyes.
El Universal no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad de quién los escribe.
El Universal no permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos.
El Universal se reserva el derecho de editar los textos y de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje no apropiado y/o que vaya en contra de las leyes venezolanas.
ESPACIO PUBLICITARIO
clasificados.eluniversal.com Estampas
Alianzas
clasificados.eluniversal.com Estampas