ESPACIO PUBLICITARIO
CARACAS, viernes 30 de junio, 2006 | Actualizado hace
 
|
compartir
|
| Fiesta germana
Estadio de Berlín, una sede enraizada en la historia

El mítico estadio Olímpico será la sede de una final adelantada entre Alemania y Argentinaen la fase de cuartos de final. Sus 74.220 puestos vibrarán al ritmo de los espectadoresa que plenarán el recinto para ese desafío.

El imponente estadio es un símbolo de la historia de la Segunda Guerra Mundial. Su nuevo rostro asombra
(Foto Efe)
  DIARIO
viernes 30 de junio de 2006  12:00 AM

Berlín.- El escenario en el que Alemania y Argentina se medirán hoy por los cuartos de final del Mundial de Fútbol es historia pura, estremecedor y al mismo tiempo fascinante. Fue erigido para albergar los Juegos Olímpicos de 1936, en plena dictadura nazi. Adolf Hitler mandó construir un gigantesco complejo en el que destacaba el estadio de estilo clasicista, y aprovechó los Juegos para glorificar su régimen y el ideal germánico, dejando plasmada en la piedra su locura racista. Altos pilares de caliza con estatuas de héroes domando caballos briosos montan guardia al ingreso del complejo, que comprende también la plaza olímpica y los llamados Campos de Mayo, donde desfilaban las juventudes hitlerianas, reseñó DPA. Pese al lastre histórico, ilustrado en una exposición alojada en la torre del campanario, la vida deportiva de la capital alemana es impensable sin el predio ubicado en el extremo oeste de la capital. Es el domicilio del Hertha Berlín y escenario de partidos nacionales e internacionales. En Berlín venció Alemania a Chile por 1-0 en un partido de la fase previa camino del título mundial de 1974, y en ese templo se llevó la Copa de la UEFA de 1986 el Real Madrid ante el Colonia. La delicada tarea de modernizarlo y preservar al mismo tiempo su arquitectura histórica demandó 242 millones de euros (283 millones de dólares). Se rebajó el campo de juego y se construyó un techo de fibra de vidrio sostenido por delgados pilares. Las innovaciones más impresionantes, sin embargo, fueron hechas bajo tierra: un aparcamiento subterráneo y, algo único en el mundo, una sala de entrenamiento con una pista de carreras de 120 metros de largo y un arenero de saltos para que los atletas puedan practicar antes de competir en la pista de tartán azul.

|
compartir
|
¡Participa!

Envíanos tus comentarios
Para escribir tus comentarios en las notas, necesitas ser usuario registrado
de EL UNIVERSAL. Si no lo eres, Regístrate aquí
correo (obligatorio)
clave (obligatorio)
Ingresar
El Universal respeta y defiende el derecho a la libre expresión, pero también vela por el respeto a la legalidad y a los participantes en este foro. Invitamos a nuestros usuarios a mantener un contenido y vocabulario adecuado y apegado a las leyes.
El Universal no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad de quién los escribe.
El Universal no permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos.
El Universal se reserva el derecho de editar los textos y de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje no apropiado y/o que vaya en contra de las leyes venezolanas.
ESPACIO PUBLICITARIO
clasificados.eluniversal.com Estampas
Alianzas
clasificados.eluniversal.com Estampas