Aunque el campeonato siempre se ha querido ver como una ocasión para celebrar el ascenso de estrellas jóvenes, este año han sido los "mayores" quienes han llevado la voz cantante en el terreno de juego. Figuras como el volante argentino Lionel Messi y el atacante inglés Theo Walcott aún no han brillado en el evento.
![]() |
(Foto AP)
PETER BERLIN
HERALD TRIBUNE/EL UNIVERSAL
Berlín.- Cuando aquel muchacho brasileño
de 17 años pasó la bola por encima de la cabeza
de dos defensores antes de mandarla a la red de Suecia en
la primera final televisada, en 1958, ayudó a crear dos
mitos en un solo movimiento. El primero fue la leyenda de
Pelé. El segundo que el Mundial es un escenario para
jóvenes.
La juventud fascina. Ofrece frescura, energía y novedad.
Hay un premio en el Mundial para el mejor futbolista joven.
Pero ninguno para el mejor "viejo". Sin embargo, el martes
los mayores le recordaron a todos que sus nombres aún
no deben ser borrados.
Francia, quien terminó su partido en Hannóver
con seis jugadores sobre los 30 años, jugó un
final de encuentro portentoso y eliminó a la imberbe
España. Brasil, con una defensa liderada por Cafú,
de 36 años, y Roberto Carlos, de 33, despachó
a Ghana. El primer gol lo marcó Ronaldo, quien a
pesar de tener 29 está en su cuarta cita mundialista.
Pelé no es la única prueba del refrán
futbolero que dice que si eres bueno no importa lo joven
que seas. Franz Beckenbauer, quien ganó el Mundial
como jugador y director técnico, llevó a su
país a la final de 1966 en Inglaterra, cuando sólo
tenía 20 años. Giuseppe Bergomi, quien entonces
tenía 18, formó parte de la retaguardia de
Italia que se coronó en España 82.
Pero Bergomi, a los 36, formó parte de su combinado
nacional en 1998. Demostraba, también, que si
eres bueno no importa si eres "viejo".
La carrera de Bergomi en los mundiales terminó
en los cuartos de final de 1998 a manos de Francia,
un equipo que tenía en la cancha a Fabian Barthez,
Lilian Thuram y Zinedine Zidane. Los tres, junto
a Patrick Vieira, quien estuvo en el banco aquel
día, son treintañeros titulares de su
escuadra nacional.
Antes del duelo con Francia, el atacante español
Luis García dijo sobre sus "añejados"
rivales que "una de las cosas que queremos hacer
es ponerlos a correr". Los españoles, con
una de las medias de edad más bajas del campeonato,
tuvieron la pelota casi dos veces más tiempo
que los franceses, e igual perdieron.
Cayó España debido a dos goles anotados
en los últimos siete minutos por Vieira
y Zidane. Zizou, quien ha dicho que se retirará
después del Mundial, incluso se regodeó
con la victoria. "¿Retirarme? Siento decirles
que ya no será después de este partido".
"Estamos viejos, pero somos inteligentes",
dijo el técnico galo, Raymond Doménech,
en la conferencia de prensa tras el emocionante
partido.
En algunos momentos del Mundial, España
jugó con tres futbolistas de 22 años
_Fernando Torres, Andrés Iniesta y
José Antonio Reyes_ así como también
con Sergio Reyes, de 20, y Cesc Fábregas,
quien tiene 19. Pero su aventura ya finalizó.
La eliminación de España reduce
el número de concursantes para el
premio al joven más destacado, que
está abierto a cualquier jugador
que tuviese menos de 21 años para
el primero de enero de 2006. Sin dudas
es una raya generosa. Al final de todo,
Pelé no es el jugador con menos edad
en disputar un Mundial. La distinción
pertenece a Norman Whiteside, quien tenía
17 años y 41 días de nacido
cuando defendió a Irlanda del Norte
en 1982. Ronaldo fue al Mundial del 94
con 16, sólo que se quedó en
el banco todo el torneo.
A pesar de toda la atención acumulada
por adolescentes como Fábregas,
el argentino de 19 años Lionel
Messi y Theo Walcott, un inglés
que apenas cuenta 17 primaveras, de
los 552 jugadores que participan en
la Copa del Mundo sólo 41 son elegibles
para alzar el galardón. Sólo
11 pueden decir que han sido titulares
y apenas tres de ellos _el portugués
Cristiano Ronaldo, el inglés Wayne
Rooney y el alemán Lukas Podolski_
continúan en la competición
germana.
Miedo a arriesgar
La juventud, a pesar del talento, conlleva riesgos.
Johan Djourou, un suizo de 19 años,
quien como su compañero del
Arsenal Walcott llegó al Mundial
casi sin jugar en su club, demostró
los peligros de la inexperiencia
el lunes, cuando su selección
fue eliminada.
Djourou reemplazó a otra
ficha del Arsenal, Philippe Senderos,
de 21 años, quien fue marginado
del partido por lesión. En
los primeros 34 minutos del compromiso,
el adolescente recibió una
lección por parte de Andriy
Schevchenko, el crack del AC Milan
que acaba de ser traspasado al
Chelsea. A pesar de su inmenso
talento, Djourou fue reemplazado
antes de que pudiese hacer ningún
daño al rival.
Muchos técnicos se muestran
renuentes a colocar en el campo
a los "muchachos" que tienen
en sus selecciones. Inglaterra
se quedó con sólo
tres delanteros después
de que Michael Owen se perdiese
el resto del torneo por una
lesión en la rodilla, y
aún Walcott no ha jugado
un solo minuto, lo que le permitiría
romper el récord de Whiteside.
En el 94, Carlos Alberto
Parreira, seleccionador de
Brasil, resistió la presión
popular y nunca colocó
a Ronaldo. Y César Luis
Menotti, entrenador de Argentina,
dejó a Diego Armando
Maradona fuera de la lista
que conquistó el Mundial
celebrado en 1978.
Ronaldo, cuya temprana
fama le permitió desarrollar
formas de trabajo poco profesionales,
arribó a este Mundial
_según él mismo
admitió_ fuera de forma.
Pero tiene un problema más
grave. Sus pies aún
pueden moverse más
rápido que los de cualquier
otro, pero se encuentran
al final de unas piernas
golpeadas que cada vez pueden
correr menos. En cierto
sentido, se mueve como un
anciano al lado de sus enérgicos
pero mayores compañeros
de Brasil.
Vieira, quien cumplió
30 la semana pasada, es
otro hombre que parece
haber envejecido de forma
prematura. Pero al igual
que Zidane, sigue teniendo
el orgullo de los vencedores.
Y eso, sin importar la
edad, a veces es suficiente
para triunfar.
de EL UNIVERSAL. Si no lo eres, Regístrate aquí
El Universal no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad de quién los escribe.
El Universal no permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos.
El Universal se reserva el derecho de editar los textos y de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje no apropiado y/o que vaya en contra de las leyes venezolanas.



Cómo anunciar |
Suscripciones |
Contáctenos |
Política de privacidad
Términos legales |
Condiciones de uso |
Mapa del Sitio |
Ayuda
El Universal - Todos los derechos reservados 2011
