![]() |
(Foto Reuters)
Berlín.- Argentina y Alemania por un lado, Brasil
y Francia del otro, protagonizarán dos cuartos de final
con sabor a revancha para los suramericanos, que perdieron la
última vez que chocaron con estos campeones mundiales europeos
definiendo un título, en 1990 y 1998, respectivamente.
Portugal e Inglaterra, el sábado en Gelsenkirchen, también
armarán una eliminatoria con intención de venganza
histórica de parte de los lusos, que hace 40 años
vieron postergados los sueños de su ídolo máximo
Eusebio, que no pudo en semifinales contra los ingleses de
Bobby Charlton.
La serie menos atractiva pero no menos importante la sostendrán
el viernes en Hamburgo Italia y la Ucrania de su hijo de
adopción Andrei Shevchenko, quien pasó sus últimos
siete años aterrorizando a las defensas de la Serie
A.
Entre argentinos y alemanes, dos equipos con cinco Copas
en sus vitrinas entre ambos, hay una vieja historia en
materia de lucha por una Copa del Mundo, así que
este encuentro es sin duda una final anticipada.
En el mano a mano, Argentina lleva una leve ventaja
en el historial, con 7 victorias, 4 empates y 5 derrotas
contra la Mannschaft, pero Riquelme, Saviola, Crespo
y compañía querrán vengar las lágrimas
de Maradona en el Olímpico de Roma, cuando Klinsmann
le arrancó de las manos su segunda corona consecutiva.
Muchísima tensión flotará también
en el estadio de Fráncfort, el sábado, cuando
el superfavorito Brasil busque jubilar al francés
Zinedine Zidane y tomarse revancha de esa humillante
derrota en la final de 1998, cuando en el Stade de
France ganaron los galos 3-0 con un doblete de "Zizou".
Lágrimas que aún deben quedar en la memoria
de Ronaldo, Cafú y Roberto Carlos, sobrevivientes
de aquella pesadilla frente a Zidane, Claude Makelele,
Lilian Thuram o Fabien Barthez, que siguen tirando
del carro galo.
Ese mismo sábado, Portugal enfrenará
a Inglaterra con el duelo Luis Figo-David Beckham
reeditando el de hace 40 años entre Eusebio-Bobby
Charlton que llenó de gloria a Sir Bobby
por los dos goles con que ganaron la semifinal
(2-1).
Sin embargo, la ventaja psicológica en
estos momentos está del lado luso, ya que
la última vez que se enfrentaron, con la
mayoría de los protagonistas que se cruzarán
en Gelsenkirchen, Portugal derrotó a Inglaterra
por penales en la Eurocopa 2004 y Beckham se
marchó sin poder torcer el maleficio de
40 años de sequía.
de EL UNIVERSAL. Si no lo eres, Regístrate aquí
El Universal no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad de quién los escribe.
El Universal no permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos.
El Universal se reserva el derecho de editar los textos y de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje no apropiado y/o que vaya en contra de las leyes venezolanas.



Cómo anunciar |
Suscripciones |
Contáctenos |
Política de privacidad
Términos legales |
Condiciones de uso |
Mapa del Sitio |
Ayuda
El Universal - Todos los derechos reservados 2011
