Inicio  >  Alemania 2006 > Noticias
El Universal como página de inicio  |  Agregar a favoritos  |  Ayuda
Votar



Lo bueno

  • La grata impresión que ha dejado hasta ahora el estilo de juego de la selección de Alemania es uno de los principales bonos que nos ha dejado este Mundial. Viniendo de menos a más, ha comenzado a ganarse el favoritismo como candidato al título por cuenta propia y no sólo por ser el anfitrión.
  • Los seis campeones del mundo presentes en esta Copa del Mundo ganaron su cupo para disputar los cuartos de final. Algunos todavía dejan dudas pendientes, pero de igual forma han confirmado la teoría de todos los especialistas que aseguraban que este Mundial es para quienes ya tienen título.
  • El desparpajo con el que jugó la selección de Ghana ante Brasil ha sido una de las mejores recompensas del fútbol, a pesar de que quedaron eliminados. Habrán fallado en defensa, pero mostraron que no le temen a nadie, que no hay rival pequeño y que son fieles a su juego y sus aspiraciones.
  • El partido que jugó el francés Zinedine Zidane ante España lo regresó a la cúspide de la gloria donde están sólo los grandes jugadores como él. Gambeteó el retiro y nos regalará un poquito más de su magia en cuartos de final. El gol ante los españoles hizo recordar todos los buenos momentos que le ha regalado al fútbol y a los aficionados.
  • Otra fortuna de este Mundial es que el máximo goleador del campeonato sigue en juego y promete más dianas para aumentar su cuenta. El alemán Miroslav Klose, con sus cuatro goles, cifra todavía modesta para un Mundial, tiene todo por delante para poner su nombre en la marquesina.
  • El récord del brasileño Ronaldo, quien pasó al alemán Gerd Mueller como máximo goleador en la historia de los mundiales, también ha sido un regalo. Con 15 dianas quedó impreso en la historia de los grandes junto a Pelé a quien también supero como máximo artillero de la selección brasileña. Parece haber recuperado su ritmo de gol y amenaza con querer llevarse el título de más dianas en Alemania 2006.
  • Australia, aunque terminó como perdedora ante Italia y se devolvió a casa, fue una revelación del Mundial por su buen juego. Hizo sudar a los "azurri" y de no ser por el penal cantado poco antes de terminar los 90 minutos, la prórroga de ese partido pudo haber cambiado la historia de los cuartos de final. Junto a la felicitación para los "socceroos" está la de su técnico, Guus Hiddink, quien se ha cansado de demostrar que le sobran argumentos como seleccionador para hacer de un equipo una selección mundialista.