Venció por la mínima diferencia a una digna Ecuador y ya está plantada en cuartos de final
![]() |
(Foto AFP)
EFRAIN RUIZ PANTIN
EL UNIVERSAL
La pequeña pancarta, humilde y sin muchas pretenciones,
la alzaba orgulloso uno de los 5.000 ecuatorianos que
ayer vieron en Stutgart cómo Inglaterra vencía
a su selección 1-0 y la dejaba fuera del Mundial.
"Viva Ecuador", se leía en letras amarillas. Sí,
viva.
La selección que hoy amaneció en cuartos
de final fue Inglaterra. La aplaudida, por ahora,
es Ecuador. Los europeos mantienen una deuda pendiente
con el fútbol y sus fanáticos. Pero ganaron,
es su consuelo, que no es poca cosa.
En un partido en el que jugaron un fútbol
mediocre, empezando por la mezquindad del técnico
Eriksson de enfrentar con un solo delantero a Ecuador,
y terminando con la aburrida idea de tirar mil pelotazos
de larga distancia, los británicos ganaron
porque en sus filas tienen a David Beckham y Wayne
Rooney. Más nada.
El aporte de Beckham fue puntual. Obligado por
su entrenador a amarrarse a la banda derecha,
el 7 inglés volvió a estar demasiado
lejos de la pelota, con la que sólo entraba
en contacto en los tiros libres. Pero si usted
se llama David Beckham, y tiene esa pierna derecha,
un esporádico libre directo a veces es más
que suficiente para marcar un gol.
Después de completar una primera parte
para el olvido, Inglaterra salió algo más
decidida para el complemento.
En medio de esa tibia reacción, Ecuador
se equivocó donde no podía equivocarse,
cometiendo una falta casi en el vértice
derecho de su área. Gracias, ha debido
decir Beckham, cuyo derechazo magistral se
coló bajo y pegado al palo del marco
que defendía el dubitativo Cristián
Mora.
Fue un gol que, en lo absoluto, pintó
lo que fue el partido. Porque Ecuador fue
mucho más en los primeros 45 minutos.
Bien ha podido conseguir un tanto si Carlos
Tenorio no se duerme ante el golero inglés
Robinson, dejando que Ashley Cole llegase
a tiempo para interferir su remate. Se lamentará
el resto de su vida.
Es cierto que después de ese remate
tardío de Tenorio, los meridionales
no volvieron a tener una oportunidad así.
Pero lo buscaron. Sin los recursos de
Inglaterra, sin esas individualidades
que cobran millones de euros, pero con
el doble de voluntad.
Tuvo siempre el equipo del colombiano
Luis Fernando Suárez un orden encomiable,
la única manera de esconder sus
carencias. Irónicamente fue ese
_por buscarle una explicación a
lo que quizás no lo tiene_ el único
error de Ecuador. Empeñados en
mantener el equilibrio, en no perder
la figura, les faltó algo de locura
y desesperación después del
gol de Beckham.
Extrañó Ecuador, en síntesis,
la insensatez que tuvo Rooney, inglés
de los de barrio. Chocó, peleó,
gritó y hasta tuvo tiempo para
hacer alguna jugada brillante. Si
no consiguió el gol, no fue por
falta de ganas, las ganas que a él
le sobran y le faltan a muchos en
Inglaterra, ese equipo que pasó
a cuartos el día en que los aplausos
se los llevó la oncena que perdió.
de EL UNIVERSAL. Si no lo eres, Regístrate aquí
El Universal no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad de quién los escribe.
El Universal no permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos.
El Universal se reserva el derecho de editar los textos y de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje no apropiado y/o que vaya en contra de las leyes venezolanas.



Cómo anunciar |
Suscripciones |
Contáctenos |
Política de privacidad
Términos legales |
Condiciones de uso |
Mapa del Sitio |
Ayuda
El Universal - Todos los derechos reservados 2011
