ESPACIO PUBLICITARIO
CARACAS, domingo 25 de junio, 2006 | Actualizado hace
 
|
compartir
|
| Fiesta germana
Brasil es el rey de la televisión

La audiencia de los mundiales de fútbol no es superada por ningún otro evento en el mundo. Todos están pendientes de acercarse al telerreceptor cuando se avecina la hora del partido. En Venezuela el Mundial es una tradición y los gustos varían. Los brasileños, sin embargo, son los favoritos a la hora del juego

Durante el Mundial, la televisión se convierte en un objeto de culto para la fanaticada venezolana
(Foto Nicola Rocco)
EFRAIN RUIZ PANTIN6 |  DIARIO
domingo 25 de junio de 2006  12:00 AM

EFRAIN RUIZ PANTIN

EL UNIVERSAL

Si había alguna duda, no puede haberla más. Es un hecho: el venezolano es un ferviente seguidor de la selección de Brasil en la Copa del Mundo. El combinado de Ronaldinho, el equipo en el que atacan Ronaldo y Adriano, la selección en la que deslumbra Kaká, ha sido la más seguida a través de la televisión por la fanaticada nacional desde que comenzó el Mundial de Alemania 2006, que ayer vio arrancar los octavos de final. Esta es la conclusión a la que puede llegarse gracias al estudio que elaboró la multinacional MindShare de Venezuela, con datos proporcionados por AGB, sobre la audiencia en la primera ronda de la Copa del Mundo entre el 9 y el 20 de junio. Como se observa en la tabla "Share de encendido por juego transmitido" los encuentros de Brasil ante Australia y Croacia acapararon la atención de las personas que en ese momento tenían la televisión encendida. En promedio, podría afirmarse que cada encuentro de la selección que dirige Carlos Alberto Parreira ha sido seguido por casi 6% de la población venezolana. La empatía de la población venezolana con Brasil podría tener su génesis en el Mundial de México en 1970, el primer torneo que se transmitió completamente por televisión y en el cual Pelé terminó de consagrarse como el "Rey" del fútbol universal. Por otro lado, el "scratch" se ha llevado dos de los tres últimos mundiales, lo que seguramente ha contribuido en su aceptación entre la gente. Al margen de la afición por Brasil, el gusto de los venezolanos por el Mundial queda plasmado en la gran audiencia que se registró en el partido inaugural que disputaron los combinados de Alemania y Costa Rica el 9 de junio. También se observa mucha empatía con las selecciones de Europa. Al margen de Brasil y Argentina, el resto de las siete naciones más vistas pertenecen al Viejo Continente. La "scuadra azurra", Italia, aparece en el segundo puesto con 3,81%, seguida de Portugal e Inglaterra. En cuanto al horario preferido, destaca por sobre todos el del mediodía, que es el más aceptado por cada uno de los grupos de edades que se estudiaron. Los encuentros de las nueve de la mañana y las tres de la tarde se vieron afectados, obviamente, los días laborables de la semana. Sobre las edades, puede verse como los niños entre 12 y 17 años, debido a sus responsabilidades en el colegio, han visto más los partidos que se transmiten a las tres de la tarde.

|
compartir
|
¡Participa!

Envíanos tus comentarios
Para escribir tus comentarios en las notas, necesitas ser usuario registrado
de EL UNIVERSAL. Si no lo eres, Regístrate aquí
correo (obligatorio)
clave (obligatorio)
Ingresar
El Universal respeta y defiende el derecho a la libre expresión, pero también vela por el respeto a la legalidad y a los participantes en este foro. Invitamos a nuestros usuarios a mantener un contenido y vocabulario adecuado y apegado a las leyes.
El Universal no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad de quién los escribe.
El Universal no permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos.
El Universal se reserva el derecho de editar los textos y de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje no apropiado y/o que vaya en contra de las leyes venezolanas.
ESPACIO PUBLICITARIO
clasificados.eluniversal.com Estampas
Alianzas
clasificados.eluniversal.com Estampas