La labor de los entrenadores en Alemania 2006 está bajo la lupa de los medios
![]() |
En una época remota, quien se encargaba de los cambios
y de dirigir y entrenar a los equipos era el capitán; es
decir, un jugador más. Pero la labor de los entrenadores
fue adquiriendo importancia a medida que pasaba el tiempo hasta
llegar al día de hoy, cuando llegan a ser más noticia
que cualquiera de los jugadores a los cuales dirigen.
Mucha de la desconfianza que los alemanes tenían en
su equipo, por ejemplo, se debía al técnico Klinsmann,
quien no lograba que el conjunto rindiera todo lo que se esperaba.
Ahora que los alemanes lograron llegar a cuartos y cada vez
juegan mejor, todo el mundo alaba al entrenador alemán,
quien hoy es casi un héroe nacional.
Lo mismo sucede con Luis Aragonés, cuyo puesto muchos
pusieron en duda luego de que España quedara condenada
al infierno de los repechajes en la eliminatoria mundialista.
Hoy, España gana y gusta y hoy a Aragonés todos
recuerdan por qué a él le llaman "el Sabio de
Hortaleza".
Carlos Alberto Parreira cambió, quizá para
siempre, el fútbol brasileño al utilizar en
1994 dos mediocentros defensivos. Hoy vuelve a dirigir
a los pentacampeones mundiales, de nuevo con su receta,
con Emerson y Ze Roberto (o Gilberto Silva) en la contención,
que lo que le resta en vistosidad al juego brasileño
lo gana en solidez. Mientras no pierda ningún partido,
Parreira tiene la confianza de los suyos.
Quien no la tiene a pesar de haber clasificado a Francia
es el técnico Raymond Domenech. El galo no termina
de convencer a los suyos, algo que sí ha logrado
el brasileño Luiz Felipe Scolari, técnico
de Portugal, quien lleva diez victorias seguidas en
los mundiales (siete de Brasil en Corea-Japón 2002
y tres de los lusos en el Mundial actual).
Por su parte, Ricardo Lavolpe, entrenador mexicano,
mantiene una pelea interminable con los periodistas,
que seguramente continuará tras la eliminación
de los aztecas. También a Eriksson (técnico
de los ingleses) le llueven las críticas desde
los medios. Para bien o para mal, el foco de las cámaras
se dirige cada vez más a los técnicos.
de EL UNIVERSAL. Si no lo eres, Regístrate aquí
El Universal no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad de quién los escribe.
El Universal no permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos.
El Universal se reserva el derecho de editar los textos y de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje no apropiado y/o que vaya en contra de las leyes venezolanas.



Cómo anunciar |
Suscripciones |
Contáctenos |
Política de privacidad
Términos legales |
Condiciones de uso |
Mapa del Sitio |
Ayuda
El Universal - Todos los derechos reservados 2011
