ESPACIO PUBLICITARIO
CARACAS, domingo 25 de junio, 2006 | Actualizado hace
 
|
compartir
|
| Fiesta germana
Aplanadora alemana

En sólo doce minutos los germanos decidieron el partido con un juego brillante que quebró la resistencia sueca

Miroslav Klose, quien todavía se mantiene como el máximo goleador del Mundial, no logró marcar ante los suecospero de igual forma se mandó un partidazo, con velocidad, pases y constantes desmarques (Foto Reuters)
Contenido relacionado
JAVIER BRASSESCO |  DIARIO
domingo 25 de junio de 2006  12:00 AM

JAVIER BRASSESCO EL UNIVERSAL

Dos goles, dos palos, veintinueve disparos, un partido resuelto en doce minutos... todo eso lo hizo Alemania. Provocó que una de las selecciones más duras del mundo luciera como un equipito destripado ante una aplanadora incontenible. Porque Suecia pareció cualquier cosa menos Suecia. El conjunto de Ibrahimovic y Larsson dejó sabor a debutante, con todo y que estaba disputando su undécimo Mundial. El problema es que Lagerback quiso jugar sin complejos, de igual a igual, sin tomar en cuenta un detalle: Suecia no es igual a Alemania. Los nórdicos abrieron sus líneas, intentaron jugar en contra de su historia y su estilo y el resultado es que encajaron dos goles en doce minutos. En descargo de los suecos hay que decir que nadie, ni siquiera Klinsmann, se imaginó un arranque tan espectacular, un ataque inicial tan contundente: Podolski (quien marcó los dos tantos) y Klose arrancaron a una velocidad inusual, desmarcándose constantemente, tocando, renegando también ellos del pasado reciente del fútbol alemán, lleno de jugadores toscos, con fuerza y poco más. Pero hay algo que los alemanes rescataron de ese pasado poco vistoso (aunque ganador): los tiros desde fuera del área. Fue así que Schneider y Ballack estrellaron potentes disparos en el palo, y Frings estuvo a punto de repetir el golazo que marcó a Costa Rica desde los cuarenta metros. También Schweinsteiger lo intentaba. Parecía un bombardeo, y hoy a Isaksson le deben doler las muñecas de tanto balón que sacó. Parecía una práctica: el portero sueco contra diez alemanes. En el minuto 34 pasó algo que terminó de romper las esperanzas de una remontada sueca: con excesiva severidad, el árbitro le sacó la segunda amarilla a Lucic por un pequeño agarrón. Los escandinavos se encontraron de pronto con diez hombres, jugando de visitantes, dos goles abajo y ante una selección que estaba más inspirada que nunca. Sin embargo lo intentaron. Ibrahimovic apareció por fin y al comenzar el segundo tiempo el árbitro brasileño decretó un penalti a favor de Suecia por un leve empujón a Larsson, quien fue el encargado de cobrarlo. Las cámaras enfocaron su rostro y el mundo vio a un jugador que creía menos que nadie en las posibilidades de su equipo. Mandó el penalty a las nubes. Alemania siguió intentándolo ya sin muchas prisas, acordándose al fin de que en cinco días debe jugar otro partido. Suecia estaba desordenada, sin bandas, sin control del balón, a merced de unos rivales que sólo querían que pasara el tiempo... y que seguían atacando. En el minuto 72 Lagerback sacó a Ibrahimovic para dar entrada a Allback, delantero de 33 años que juega en Dinamarca. Hasta el técnico daba el encuentro por perdido. Alemania dejó una buena impresión en su debut mundialista, pero estaba claro que tenía que ajustar algunas piezas. En los últimos dos partidos toda la maquinaria germana parece perfectamente engranada. Klinsmann pasó de villano a héroe. Y la afición germana vuelve a creer.

|
compartir
|
¡Participa!

Envíanos tus comentarios
Para escribir tus comentarios en las notas, necesitas ser usuario registrado
de EL UNIVERSAL. Si no lo eres, Regístrate aquí
correo (obligatorio)
clave (obligatorio)
Ingresar
El Universal respeta y defiende el derecho a la libre expresión, pero también vela por el respeto a la legalidad y a los participantes en este foro. Invitamos a nuestros usuarios a mantener un contenido y vocabulario adecuado y apegado a las leyes.
El Universal no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad de quién los escribe.
El Universal no permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos.
El Universal se reserva el derecho de editar los textos y de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje no apropiado y/o que vaya en contra de las leyes venezolanas.
ESPACIO PUBLICITARIO
clasificados.eluniversal.com Estampas
Alianzas
clasificados.eluniversal.com Estampas