Dos encuentros de alto calibre dan inicio a la fase de octavos de final del Mundial. Los anfitriones reciben a sus eternos rivales, los suecos, en la ciudad de Múnich. En la otra llave, un duelo de latinoamericanos que protagonizarán argentinos y mexicanos dará vida a una fase en la cual los perdedores se van.
![]() |
(Foto AFP)
Berlín.- Alemania y Suecia abren hoy en Múnich la fase decisiva del Mundial de fútbol de Alemania 2006 con el primer partido de octavos de final, en el que nadie "puede permitirse ya el más mínimo error, donde se juega el todo o nada", según definición del entrenador de la selección anfitriona, Juergen Klinsmann.
La expectativa predice un encuentro muy rápido, a un ritmo muy alto, considerando el fútbol presentado por ambos equipos en la primera ronda, de la que Alemania sacó una ventaja anímica, gracias a los tres triunfos logrados, ante Costa Rica (4-2), Polonia (1-0) y Ecuador (3-0).
Suecia, en cambio, empezó con un decepcionante empate sin goles ante Trinidad y Tobago, ganó agónicamente 1-0 en el último minuto a Paraguay y salvó otro empate, esta vez a dos, con Inglaterra, también sellado en las últimas instancias del encuentro.
De esta llave saldrá el rival en cuartos de final del ganador del Argentina-México.
Confianza total
"Llegamos a este partido muy confiados, con el trabajo hecho, muy bien preparados física y mentalmente, a sabiendas de que podremos jugar a un ritmo muy alto los 90 minutos, o llegado el caso, también 120 minutos", dijo Klinsmann, haciendo referencia a la modalidad de eliminación directa que se utiliza en esta fase.
Suecia llega al encuentro con la duda de una de sus grandes estrellas, el delantero Zlatan Ibrahimovic.
El respeto de los suecos por los alemanes no se reduce solamente a la tremenda presión del público en el estadio de Múnich, que estará abarrotado con 66.000 espectadores, de los cuales apenas un tercio serán suecos.
Alemania, por su parte, contará nuevamente con el defensa central Christoph Metzelder en la línea de cuatro, en lugar del suplente Robert Huth. "Los 23 jugadores están en perfecto estado", proclamó Klinsmann, quien está convencido de un triunfo. "Quedar eliminados en octavos de final equivaldría a una catástrofe", advirtió. Sería lo peor que le pasaría a una selección mundialista alemana desde 1938.
El técnico de Suecia volvió a destacar como clave mantener la concentración a lo largo de los noventa minutos, ya que consideró que un solo descuido de sus futbolistas puede ser una ventaja para los alemanes.
La fiesta de los octavos de final, considerada por muchos el inicio del verdadero Mundial, será intensa.
de EL UNIVERSAL. Si no lo eres, Regístrate aquí
El Universal no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad de quién los escribe.
El Universal no permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos.
El Universal se reserva el derecho de editar los textos y de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje no apropiado y/o que vaya en contra de las leyes venezolanas.



Cómo anunciar |
Suscripciones |
Contáctenos |
Política de privacidad
Términos legales |
Condiciones de uso |
Mapa del Sitio |
Ayuda
El Universal - Todos los derechos reservados 2011
