ESPACIO PUBLICITARIO
CARACAS, miércoles 21 de junio, 2006 | Actualizado hace
 
|
compartir
|
| Fiesta Germana
Tiempo libre para jugar bingo

Entre cada encuentro el tiempo es suficiente como para realizar múltiples actividades. La oferta de diversión es muy variada para los diversos seleccionados.

La opciones son variadas. Las tradicionales maquinitas son las preferidas del alemán Oliver Neuville
(Foto EFE)
LUIS RODRIGUEZ |  DIARIO
miércoles 21 de junio de 2006  12:00 AM

LUIS RODRIGUEZ

EFE/EL UNIVERSAL

Berlín.- "El ocio y la soledad para las malas acciones ofrecen libertad", reza el refrán y, por eso, la forma de ocupar los grandes ratos libres que deja una concentración mundialista es una de las preocupaciones de los seleccionadores. La campeona del mundo, Brasil, cuenta por eso con un especialista: el supervisor de selecciones Américo Faría, que organiza desde torneos de tenis de mesa hasta un bingo. El "bingo de Faría" es ya una tradición en las concentraciones, y el último, celebrado el 15 de junio en el hotel Kempinsky de Konigstein, rindió buenos réditos al defensa Lucio, que ganó una impresora último modelo. Faría también organizó el Campeonato del Mundo de tenis de mesa, que se adjudicó Juninho Pernambucano, tras derrotar por 2 sets a 1 al portero Dida. Para llevar Los DVD portátiles y la música forman, asimismo, parte de la pentacampeona mundial. Kaká, el héroe de la victoria contra Croacia, se trajolas series Friends y 24 horas y la música acompaña en todo momento a Ronaldo, que incluso puso a bailar al veterano Mario Lobo Zagallo (75 años), coordinador de selecciones, con Satisfaction de los Rolling Stones. Pero, por encima de todos, los videojuegos son la estrella. En Brasil, se recuerda el clásico virtual que disputaron Ronaldinho y Robinho, con victoria del Barcelona por 3-1 sobre el Real Madrid. Con la videoconsola, Ronaldinho demostró ser tan hábil como con el balón en los pies. De hecho, fue su Ronaldinho virtual el que anotó dos de los tres tantos. El otro lo logró Thiago Motta, mientras que Ronaldo había adelantado al Real Madrid. En la selección francesa, los esfuerzos de la Federación por proveer la concentración de una biblioteca y de una videoteca tuvo poco éxito, porque los "bleus" prefieren la videoconsola. Si de leer se trata, la biografía de Pelé es la que más éxito tiene. La adicción a los videos de juegos de fútbol llevó, incluso, al seleccionador de Costa Rica, Alexandre Guimaraes, a prohibir esas competiciones entre sus jugadores, en la semana previa al debut en el torneo, ante Alemania, para evitar que perdiesen la concentración para otros encuentros. En la selección ucraniana, la tradición soviética se hizo presente y los jugadores aprovecharon un ajedrez gigante que había en la terraza del hotel de su concentración en Postdam para imitar al ruso Gary Kasparov. Argentina cuenta en Herzogenaurach, cerca de Núremberg, con una sala de juegos con seis videoconsolas, tres metegoles, uno de ellos gigante con 17 jugadores por equipo, y una mesa de billar. Los jugadores albicelestes disfrutan más, sin embargo, con las competiciones de naipes que organiza el preparador físico Gerardo Salorio o los partidos de baloncesto, en los que destaca el portero Leonardo Franco. El mate reina en las tertulias y el más adicto a esta infusión típica suramericana es el centrocampista del Villarreal Juan Román Riquelme. Televisión y videos Los internacionales españoles, mientras, emplean su tiempo de ocio en el hotel de Kaiserau de diversas formas, aunque es lógico que la televisión, que ofrece tres partidos diarios del Mundial, sea su referente principal. Ver partidos es una obligación y una relajación al mismo tiempo. Pueden ver Televisión Española y además infinidad de canales, incluidos todos los autonómicos en sus ediciones internacionales. Algunos, como los jugadores del Real Madrid, tienen hasta la opción de ver la versión inglesa del canal madridista. En la lectura se refugia Juanito, el central del Real Betis. Le gusta leer El País y metió en la maleta un libro titulado La vida en el abismo, de Ferrán Torrent, finalista del premio Planeta 2004, mientras que Iker Casillas espera terminar el El código Da Vinci. Marcos Senna sigue la tradición de otros jugadores nacidos en Brasil. Lee la Biblia, reza a menudo para que no se lesione ni él ni los adversarios y un pastor de su Iglesia le regaló un texto llamado Cambio de ritmo que también lee cuando puede. Un aficionado al sudoku es Xabi Alonso. Es posiblemente de los futbolistas más preparados del equipo español. Se comunica con el móvil con Carragher y Gerrard, sus amigos del Liverpool.

|
compartir
|
¡Participa!

Envíanos tus comentarios
Para escribir tus comentarios en las notas, necesitas ser usuario registrado
de EL UNIVERSAL. Si no lo eres, Regístrate aquí
correo (obligatorio)
clave (obligatorio)
Ingresar
El Universal respeta y defiende el derecho a la libre expresión, pero también vela por el respeto a la legalidad y a los participantes en este foro. Invitamos a nuestros usuarios a mantener un contenido y vocabulario adecuado y apegado a las leyes.
El Universal no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad de quién los escribe.
El Universal no permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos.
El Universal se reserva el derecho de editar los textos y de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje no apropiado y/o que vaya en contra de las leyes venezolanas.
ESPACIO PUBLICITARIO
clasificados.eluniversal.com Estampas
Alianzas
clasificados.eluniversal.com Estampas