ESPACIO PUBLICITARIO
CARACAS, miércoles 21 de junio, 2006 | Actualizado hace
 
|
compartir
|
| Fiesta Germana
Suecia en la mira

En Berlín, los hinchas alemanes disfrutaron de la demostración de poderío que brindó su selección

Aun cuando parece evidente que no termina de superar una lesión en la pantorrilla derecha, el alemán Michael Ballack va mejorando a medida que transcurre el tiempo, igual que lo hace todo su equipo.(Foto AFP)
Contenido relacionado
JAVIER BRASSESCO |  DIARIO
miércoles 21 de junio de 2006  12:00 AM

JAVIER BRASSESCO

EL UNIVERSAL

Alemania no es un brillo enceguecedor ni tiene un juego que enamora, pero pega como poquísimos equipos. Y no falla. Es como una máquina cuyos engranajes están perfectamente acoplados: nadie se deleita viendo cómo funciona, pero vaya que hace su trabajo. Y ojo, porque además las piezas de la maquinaria germana están cada vez mejor engrasadas. Ya corrigió ciertos errores del lateral derecho Friedrich que fueron fatales en el primer partido y su pareja de centrales comienza por fin a entenderse. En el mediocampo la contribución de Ballack (quien sigue sin estar al ciento por ciento), por fin se nota, Lahm sigue llevando peligro con constantes desbordes por la banda izquierda y el oportunismo mundialista de Klose no parece estar cerca de su fin. Y así, con sus armas de siempre, aplastó a Ecuador con una facilidad pasmosa. Fueron tres goles, pero en todo momento daba la impresión de que habría metido muchos más si le hubiera dado la gana. Alemania mejoró mucho su imagen con esa demostración de contundencia, tanto como los suramericanos ensuciaron la suya. Ya desde el principio el técnico Luis Fernando Suárez dio el partido por perdido al salir con cinco suplentes y dejando en el banco nada menos que a Hurtado, Delgado y Carlos Tenorio. Se luchaba el primer lugar del grupo, pero a Suárez, que sus razones tendrá, eso no le importó. Quizá pensó que daba más o menos lo mismo enfrentar a Suecia o a Inglaterra en octavos, pero el hecho es que ese Ecuador que el mundo vio ayer no tuvo nada que ver con el que venció con facilidad a Polonia o Costa Rica. Fue un equipo roto, entregado, débil, con una defensa que no ganaba ningún balón aéreo (asignatura pendiente para los de Suárez) y sin otra idea al ataque como no fueran las proyecciones del talentoso Valencia o algún que otro disparo de Edwin Tenorio. Apenas arrancó el partido dejaron que los alemanes impusieran su juego físico, mientras ellos tocaban y tocaban sin mayor trascendencia. A veces Ecuador llegaba bien por las bandas, pero sin ninguna conexión con sus líneas ofensivas. Los alemanes los miraban, un poco aburridos de tanto ir y venir estéril, y cuando tenían la pelota embestían como siempre lo han hecho: verticales, potentes, mortíferos. El primer gol fue de Klose a pase de Schweinsteiger después de un córner y tras varios fallos defensivos y rebotes en el área. Klose, que sólo apareció cuando de verdad importa (a la hora de hacer los goles), hizo también el segundo al ganarle en fuerza a un defensa y aprovechar en buena forma un gran pase de Ballack y la mala salida de Mora. El tercero fue en una contra velocísima tras un córner ecuatoriano: Schneider desde la derecha centró al punto penal, por donde entraba Podolski y listo: 3-0. Tres goles típicamente alemanes que podían haber sido más si el portero ecuatoriano no hubiese hecho tantas salvadas milagrosas. Se decía que el equipo germano no estaba bien y ni los propios alemanes confiaban mucho en él. Pero cuidado, porque la máquina germana está agrandándose y tiene una mejor imagen que la del Mundial pasado. Y esa vez, sin ser local, llegó a disputar la final.

|
compartir
|
¡Participa!

Envíanos tus comentarios
Para escribir tus comentarios en las notas, necesitas ser usuario registrado
de EL UNIVERSAL. Si no lo eres, Regístrate aquí
correo (obligatorio)
clave (obligatorio)
Ingresar
El Universal respeta y defiende el derecho a la libre expresión, pero también vela por el respeto a la legalidad y a los participantes en este foro. Invitamos a nuestros usuarios a mantener un contenido y vocabulario adecuado y apegado a las leyes.
El Universal no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad de quién los escribe.
El Universal no permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos.
El Universal se reserva el derecho de editar los textos y de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje no apropiado y/o que vaya en contra de las leyes venezolanas.
ESPACIO PUBLICITARIO
clasificados.eluniversal.com Estampas
Alianzas
clasificados.eluniversal.com Estampas