![]() |
(Foto Reuters)
Koenigstein.- El joven crack de la selección brasileña
de fútbol y el AC Milán, Kaká, se convirtió
en un alumno ejemplar del técnico auriverde, Carlos Alberto
Parreira, mostrándose como uno de los más concentrados
y como una estrella de perfil bajo que evoluciona.
Ricardo Izecson dos Santos Leite (24 años), alias Kaká
y nacido en Brasilia, integra el denominado "cuarteto mágico"
ofensivo de Brasil, y es uno de los futbolistas más firmes
en el equipo pentacampeón.
Devoto de la fe evangélica, es un miembro más
de la legión de deportistas denominados Atletas de
Dios. A Kaká siempre se le nota muy concentrado y serio
en los entrenamientos, siguiendo atentamente las órdenes
de Parreira.
Su actitud contrasta con la de algunos de sus compañeros
estelares, como Ronaldinho, Ronaldo o Robinho, que siempre
hacen malabares con el balón e intercambian bromas.
Su importancia quedó demostrada en la victoria
ante Croacia donde marcó el gol y opacó con
su desempeño a Ronaldo y Ronaldinho.
A esto agrega su habitual discreción en el campo
y fuera de él, su amabilidad ante los medios,
profunda fe religiosa, su imagen de estudiante aplicado,
quien además conquista el mundo de la moda.
Kaká asegura que su dimensión de jugador
cambió desde que ayudó a Brasil a ganar
la Copa del Mundo 2002, cuando era reserva en el
equipo del técnico Luiz Felipe Scolari.
"Yo maduré mucho. Adquirí más
responsabilidad, crecí físicamente y,
como jugador, gané mucha experiencia. Creo
que muchas cosas han cambiado en mi juego".
Su carrera fue meteórica. Comenzó
brillando en Sao Paulo y tras sus primeros logros
fue transferido al Milan en agosto de 2003 por
8,5 millones de euros hasta 2010.
"Un brasileño así/ nunca habíamos
visto/ y cuando juega Kaká/ enloquece
a los ultras", canta usualmente la hinchada
milanesa a su ídolo.
Pero Kaká no es sólo fútbol.
También maneja bien el mercadeo con
jugosos contratos publicitarios, lo que
incluye a la marca deportiva Adidas, e incursiona
en el mundo de la moda como "garoto propaganda"
del estilista italiano Giorgio Armani, reseñó
AFP.
Tras su llegada a Italia mucho ha cambiado
para el joven jugador, pero él sigue
siendo el mismo, aunque algunas cosas
hayan variado en su vida.
"Mantengo firme mi fe, leo mucho la
Biblia", asegura.
Ahora sus prioridades son su familia
y su carrera... Que va por buen camino.
de EL UNIVERSAL. Si no lo eres, Regístrate aquí
El Universal no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad de quién los escribe.
El Universal no permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos.
El Universal se reserva el derecho de editar los textos y de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje no apropiado y/o que vaya en contra de las leyes venezolanas.



Cómo anunciar |
Suscripciones |
Contáctenos |
Política de privacidad
Términos legales |
Condiciones de uso |
Mapa del Sitio |
Ayuda
El Universal - Todos los derechos reservados 2011
