DIARIO
lunes 12 de junio de 2006 12:00 AM
A
De Alemania: El Mundial volvió a este próspero
y hospitalario país, un crisol de etnias y culturas,
donde más de siete de sus 81 millones de habitantes
son inmigrantes. Los alemanes esperan que su equipo repita
el éxito casero alcanzado en el año 1974.
B
De Brasil: Un total de cinco títulos avalan
su condición de favorito. Nadie duda de que llegará
a la final. Lo contrario sería una mayúscula
sorpresa. Llevaría el nombre del estadio, como
ocurrió en 1950 con el "maracanazo".
C
De Copa del Mundo: El objeto del deseo
de las 32 selecciones mide 36,8 cm de altura,
pesa 6,175 kilos y está hecho de oro macizo
de 18 quilates. El ganador recibe una réplica
chapada en oro, que pasa a ser de su propiedad.
D
De Dachau: El nombre de esta ciudad
bávara quedó unido al campo
de concentración nazi en el que murieron
32.000 prisioneros. Situada a 10 kilómetros
de Múnich, fue el escenario del partido
inaugural.
E
De Eberbach: La abadía cisterciense
de Kloster Eberbach es uno de los monasterios
medievales mejor conservados del país.
F
De Freising: En el monasterio
benedictino de la ciudad de Freising
se encuentra la fábrica de
cerveza en funcionamiento más
antigua del mundo, fundada en
1040.
G
De Goleo VI: La mascota
oficial es un león
de peluche apasionado al
fútbol. El VI es porque
fue el sexto candidato a
mascota.
H
De Handel: Georg
Friedrich Handel, uno
de los compositores barrocos
más prolíficos
y geniales de la historia.
Nació en Halle en
1685 y compuso decenas
de óperas, oratorios
y múltiples conciertos.
I
De Italia:
Los "azzurri". Tres
títulos mundiales,
el último en
1982. Siempre una
garantía de
espíritu competitivo,
de esfuerzo físico,
de presión,
de combatividad.
Presumen de guapos,
pero en el partido
pueden hacer un
fútbol muy
feo.
J
De Jesse:
Jesse Owens.
El corredor
afroamericano
ganó
cuatro medallas
de oro en
los Juegos
Olímpicos
de Berlín
de 1936, desbaratando
con sus excelentes
demostraciones
la teoría
de Hitler
de que los
arios eran
una raza superior.
Fue otro duro
golpe al nazismo.
K
De
Kaiser:
Frank
Beckenbauer,
conocido
como
el "Kaiser",
quien
es presidente
del
Comité
organizador
del
Mundial.
Consiguió
el título
como
jugador
en el
año
1974
(en
suelo
teutón)
y como
seleccionador
en 1990.
L
De
Lutero:
Martín
Lutero
nació
en
Eisleben
en
1438
y
con
su
Reforma
y
sus
95
tesis
abrió
el
camino
hacia
el
cisma
en
el
seno
del
cristianismo.
M
De
Muro:
El
Muro
de
Berlín.
La
ciudad
albergará
la
final
de
la
Copa.
Se
edificó
el
15
de
agosto
de
1961
y
cayó
el
9
de
noviembre
de
1989.
N
De
Núremberg:
A
orillas
del
río
Pegnitz,
es
una
de
las
sedes
del
Mundial.
Su
estadio
es
el
único
octogonal
del
país.
Allí
fueron
juzgados
y
sentenciados
a
muerte
los
principales
criminales
de
guerra
nazis.
O
De
Olympiastadion:
El
estadio
de
la
final
en
Berlín.
Tiene
capacidad
para
66.021
espectadores.
Inaugurado
en
2004
y
costó
242
millones
de
euros.
P
De
Pille:
El
balón
parlante,
compañero
inseparable
de
Goleo
VI.
Presume
de
ser
una
enciclopedia
futbolística.
Q
De
Aquisgrán:
Carlomagno
convirtió
a
Aquisgrán
en
la
capital
del
Imperio
Romano.
Dortmund
y
Gelsenkirchen
son
sedes
del
Mundial.
R
De
Rin:
Una
corriente
de
1.320
kilómetros
de
largo
que
nace
en
Suiza
y
recorre
Liechtenstein,
Alemania,
Luxemburgo
y
Holanda.
S
De
salchicha:
Alemania
es
famosa,
entre
otras
cosas,
por
sus
salchichas.
Blancas
o
rojas,
se
comen
solas
o
como
guarnición
de
algunos
platos
como
los
de
lentejas.
T
De
Trinidad
y
Tobago:
Debuta
en
el
Mundial
de
Alemania
2006.
Es
el
país
más
pequeño
que
ha
participado
en
una
competición
final
de
la
Copa
del
Mundo.
U
De
Uruguay:
La
gran
ausente
del
Mundial.
Quiere
organizar
el
Mundial
de
2030.
V
De
Victoria:
Sólo
siete
selecciones
han
podido
pronunciar
la
palabra
victoria
en
las
17
ediciones
de
la
Copa
del
Mundo:
Brasil,
Alemania,
Italia,
Argentina,
Uruguay,
Inglaterra
y
Francia.
W
De
Wagner:
Richard
Wagner.
A
los
quince
años
descubre
la
música
y
se
dedica
a
este
arte.
Entre
sus
óperas
destacan
El
holandés
errante,
Lohengrin,
Tristán
e
Isolda.
X
De
Marx:
Carlos
Marx,
filósofo,
político,
escritor
y
padre
ideológico
del
comunismo
que
transformó
los
procesos
políticos
y
sociales
del
siglo
XX.
Y
De
Yashine:
Campeón
olímpico
con
Rusia
en
1956.
Pasó
a
la
historia
como
uno
de
los
mejores
porteros
de
todos
los
tiempos.
Z
De
Zidane:
El
Mundial
del
adiós
de
"Zizou",
el
líder
de
los
"bleus"
en
la
conquista
de
la
Copa
de
1988
y
del
Europeo
de
2000.
Balón
de
Oro
en
1998.