Igual que ahora, en 1982 Italia se presentó al Mundial
ensombrecida por el escándalo. Desde 1980 comenzó
en el calcio un juego de apuesta clandestino que controlaba
la mafia, se llamaba Totonero y corría paralelo al Totocalcio
oficial, que era un juego legal. Se descubrió poco después
que existía toda una red de sobornos en la que los organizadores
pagaban a los jugadores para forzar los partidos a su favor.
Entre los 27 jugadores acusados estaba Paolo Rossi. Milan y
Lazio fueron descendidos, a Albertosi se le suspendió de
por vida y a Rossi por tres años, castigo que se redujo
a dos para que fuera al Mundial de España. Esa vez Italia
se coronó campeon mundial por tercera vez y Rossi fue el
máximo artillero con seis goles.
Las selecciones de Italia y de Ghana se enfrentan hoy por
primera vez en su historia. Es un partido totalmente inédito.
La "azzurra" estrena capitán en el Mundial. El central
Fabio Cannavaro tiene ahora esa responsabilidad, que correspondió
por años a Paolo Maldini, quien se mantiene activo con
el Milan pero está retirado de la selección. Maldini
fue el capitán de Italia en 64 de sus 126 compromisos como
internacional.
Diez de los veintitrés jugadores convocados por el
seleccionador nacional italiano, Marcello Lippi, ya saben lo
que es estar en el máximo evento mundialista. Son los casos
de los metas Gianluigi Buffon y Angelo Peruzzi, de los defensas
Fabio Cannavaro, Alessandro Nesta, Marco Materazzi y Gianluca
Zambrotta, de los centrocampistas Iván Genaro Gattuso,
del media punta Francesco Totti y de los delanteros Alessandro
del Piero y Filippo Inzaghi. Además, cinco de ellos sumarán
en Alemania su tercer mundial: Buffon, Cannavaro, Nesta, Del
Piero y Filippo Inzaghi, pues estuvieron, y jugaron, en las
citas de Francia 1998 y de Corea-Japón 2002.