La albiceleste se enfrenta a Costa de Marfil en la apertura del Grupo C, considerado como el más duro de la cita germana, con la meta de comenzar a olvidar el fracaso de Corea-Japón 2002. En el Grupo B, Inglaterra se medirá ante Paraguay con la etiqueta de favorito, mientras que Suecia hará lo propio contra Trinidad y Tobago.
![]() |
(Foto Reuters)
ESTEBAN ROJAS
EL UNIVERSAL
La ruta hacia la redención se inicia hoy para Argentina
frente a Costa de Marfil.
La selección albiceleste se estrena en Alemania
2006 con el objetivo de olvidar su sonoro fracaso de hace
cuatro años en Corea-Japón, esta vez con Juan
Román Riquelme como mariscal sobre el césped
del AOL Arena de Hamburgo y con el técnico José
Pekerman guardando cartas muy altas bajo la manga de su
camisa.
Y es que Pekerman afronta su primer compromiso en el
complicado Grupo C con Lionel Messi y Carlos Tévez
en el banquillo. Ambos, saliendo como suplentes, pueden
cambiar el resultado de un parti do, especialmente el
primero.
"Messi es un jugador distinto, un verdadero fenómeno",
declaró su compañero Javier Mascherano.
"No sé si habrá muchos futbolistas como
él".
Tendrá que esperar por su oportunidad, pues
la apuesta inicial del técnico Pekerman en
la delantera será la dupla de Javier Saviola
y Hernán Crespo. Riquelme será el cerebro
tras los puntas, mientras que la contención
estará a cargo de Mascherano y Cambiasso.
"Buscamos un equilibrio entre la posesión
de la pelota y la recuperación, que es la
clave de todo buen equipo", apuntó Pekerman
en declaraciones a Efe. "La clave es el orden".
El rival del debut albiceleste de nuevo representa
a Africa, un continente cuyos equipos son viejos
conocidos para los suramericanos, pues Argentina
se estrenó ante Camerún en 1990 y
contra Nigeria en 2002.
El turno ahora le toca a Costa de Marfil.
"Los elefantes" _como se conoce a esta oncena
en el ámbito futbolístico_ acuden
a su primer Mundial, pero eso no debe llamar
a engaño, porque están llamados
a ser una de las mayores revelaciones del
campeonato con Didier Drogba como líder.
"Se puede ser campeón del mundo",
sorprendió Drogba. El asunto es que
Argentina piensa lo mismo y quiere comenzar
con el pie derecho.
de EL UNIVERSAL. Si no lo eres, Regístrate aquí
El Universal no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad de quién los escribe.
El Universal no permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos.
El Universal se reserva el derecho de editar los textos y de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje no apropiado y/o que vaya en contra de las leyes venezolanas.



Cómo anunciar |
Suscripciones |
Contáctenos |
Política de privacidad
Términos legales |
Condiciones de uso |
Mapa del Sitio |
Ayuda
El Universal - Todos los derechos reservados 2011
