El seleccionado alemán derrotó a Costa Rica en un encuentro inaugural que fijó récord de goles
![]() |
JAVIER BRASSESCO
EL UNIVERSAL
Alemania cumplió su tarea, salió a matar y mató.
Lahm fue imparable por la banda izquierda, Schweinsteiger
respondió a las expectativas, Frings hizo que el mundo
recordara los misiles de Matthaus y Klose fue el hombre que
estuvo en el sitio indicado en el momento indicado.
Con todos esos argumentos, el anfitrión hizo lo que
de él se esperaba: ganó y convenció. Costa
Rica fue un rival digno, plantó cara y nunca se dio
por perdido, pero esta vez David no pudo con Goliat. No
hubo sorpresas en el resultado, salvo quizá por la
cantidad de goles (récord en encuentro inaugural) en
un partido que tuvo un comienzo de locura. Todo el nerviosismo
del debut, toda la ansiedad acumulada durante días
de cuentas regresivas, entrenamientos y predicciones, se
soltaron en el césped del Allianz Arena y dieron como
resultado un partido tan intenso como alocado y en el que
ya se habían marcado tres goles cuando el reloj marcaba
diecisiete minutos.
Los germanos salieron como un vendaval y ni siquiera
el tanto tempranero de Lahm mermó su ímpetu.
Olía a goleada cuando un fuera de juego que no funcionó
dejó a Wanchope solo frente a Lehmann y listo, monólogo
roto y empate en el marcador. En vez de perder tiempo
lamentándose, los alemanes siguieron intentándolo
con su conmovedora terquedad y otra vez se fueron arriba.
Tras veinte minutos de frenesí, las revoluciones
bajaron, cesó el constante ir y venir y quedó
claro que los jugadores eran de este mundo.
Lagunas alemanas
En el segundo tiempo los alemanes vinieron
con renovados bríos, pero también empezaron
a mostrar fisuras: Metzelder y Mertesacker dejaron
claro que no son la mejor pareja de centrales
del mundo, Lehmann (quien se lesionó y probablemente
no estará en el próximo partido frente
a Polonia) no parecía el mismo portero que
mantuvo invicta la valla del Arsenal por casi
mil minutos en Liga de Campeones y el mediocampo
empezó a extrañar a Ballack. Claro que
nada mejor que un gol para olvidar los problemas,
y de eso se encargó de nuevo Klose gracias
a pase del incombustible Lahm por esa banda izquierda
que tantos problemas le causó a Costa Rica.
Pero de nuevo les salió mal a los teutones
el intento de dejar a Wanchope fuera de juego.
El espigado delantero se pasó todo el partido
jugando en el borde de lo permitido, ahí
donde se confunden el offside y el inside. Le
salió bien en el primer gol y confundió
a los árbitros en el segundo, pero sobre
todo dejó en evidencia la falta de entendimiento
de la zaga germana en estas jugadas.
Los alemanes tenían entonces 22 remates
contra 4 de los ticos, pero el marcador señalaba
un peligroso 3-2 y Klinsmann seguía con
las manos en la cabeza. Un potentísimo
disparo de Frings a tres minutos del final
dio por fin tranquilidad a los alemanes.
Buen debut para Alemania, que mostró
la potencia que siempre se espera de sus
futbolistas y que se llevó los tres
puntos en juego. Dejó dudas en el ambiente,
eso no se puede negar, y su defensa fue
demasiado endeble. Un equipo débil
como Costa Rica hizo dos goles con una facilidad
pasmosa y lo puso a temblar cada vez que
tuvo el balón. Por eso su goleador
histórico, Gerd Muller, habló
de un partido "espantoso". Pero tampoco
es para ser tremendista: el encuentro inaugural
siempre es difícil para el favorito,
y al fin y al cabo Alemania salió airosa.
Eso, por ahora, es lo único que cuenta.
de EL UNIVERSAL. Si no lo eres, Regístrate aquí
El Universal no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad de quién los escribe.
El Universal no permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos.
El Universal se reserva el derecho de editar los textos y de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje no apropiado y/o que vaya en contra de las leyes venezolanas.



Cómo anunciar |
Suscripciones |
Contáctenos |
Política de privacidad
Términos legales |
Condiciones de uso |
Mapa del Sitio |
Ayuda
El Universal - Todos los derechos reservados 2011
