Inicio  >  Alemania 2006 > Noticias
El Universal como página de inicio  |  Agregar a favoritos  |  Ayuda
Votar



Noel "Chita" Sanvicente

Nombre: Noel "Chita" Sanvicente
Lugar y fecha de nacimiento: 21/12/1964. San Félix. Guayana.
Equipo: Caracas FC
Marítimo Sport Club, Caracas FC (campeón 2003, 2004, 2006) y Minervén FC.
Escuchar entrevista





1.- ¿Qué le falta a Venezuela para ir a un Mundial?

Trabajar. La preparación que vamos adquirir cuando se lleve a cabo la Copa América, será un gran salto. Debemos ubicarnos en los primeros lugares y sólo luego de estar allí, en los primeros de la Copa América, podríamos pensar en un Mundial.

2.- Defina con tres palabras lo que significa el Mundial para usted

Es lo más hermoso que todos los amantes del fútbol esperamos.

3.- ¿A cuál selección le gustaría dirigir en un Mundial?

A Venezuela. Creo que como todos los venezolanos, espero que nos podamos ver allí. Es el sueño de todo entrenador.

4.- ¿A cuál nunca pensaría dirigir?

 No desestimo a ninguno. En esta profesión nunca se pude decir jamás porque este deporte da muchas vueltas y cuando menos lo esperas puedes terminar dirigiendo a ese equipo que una vez dijiste que jamás guiarías.

5.- ¿Se ha imaginado dirigiendo en un Mundial?

Uno siempre tiene ese sueño, pero para cumplir un sueño hay que trabajar. Tenemos todo para dar los pasos importantes: una competencia cerca para que logremos lo que queremos; así que hay que trabajar con seriedad para conseguirlo.

7.- ¿Sus tres equipos del Mundial?

Brasil es el primero, pero creo que el Mundial se queda en Europa. Quizás Alemania, por ser anfitrión, Italia y Holanda.

8.- ¿Cuál de las selecciones mundialistas ausentes es la que más lamenta?

Los que están son los mejores. El que no está fue porque no hizo las cosas bien en dos años de competencia.

9.- ¿Algún jugador ausente que lamente?

El inglés Rooney  y el italiano "El Toro" Vieri. Pero puedo adelantar que vendrán nuevas figuras que llamarán la atención.

10.- ¿El mejor jugador en este momento para usted y por qué?

La verdad es que tengo varios. Por Brasil, Ronaldo- a pesar de venir lesionado- y Robinho; por España, Raúl; por Argentina, Messi, en fin, hay muchos, pero ojala que sobresalga un jugador latinoamericano.
 
11.- Si pudiera elaborar un once ideal ¿A quiénes convocaría?

Incluiría a los jugadores vinotintos con los que he trabajado: Andrés Rouga, Oswaldo Vizcarrondo, José Manuel Rey, Luis Vallenilla Pacheco, Leopoldo Jiménez, Luis "Pájaro" Vera entre otros.  Combinados con jugadores extranjeros me gustaría Ronaldo (BRA) con Alejandro Guerra; Zidane (FRA) con César "Maestrico" González; Vera o Leopoldo Jiménez con Patrick Vieira (FRA); el "Zurdo" González con Carles Puyol (ESP), Cambell (ING) y finalmente Toyo.

12.- ¿Los tres mejores de la historia?

Brasil, Italia y Alemania.

13.- Su final ideal en este Mundial:

Brasil- Alemania

14.- La Sorpresa:

México o un país africano.

15.- Jugadores a seguir en el Mundial:

El argentino Lionel Messi.

16.- ¿A cuál técnico admira y por qué?

Me agrada el técnico del Chelsea, José Mouriño y Richard Páez. Me gusta la disciplina, la táctica y el buen manejo de la presión de Mouriño y la cercanía y la identidad de Páez con la Vinotinto.

17.- ¿Algún momento histórico de los mundiales que lo haya marcado?

 La época de Maradona.

18.- ¿Por qué cree que Suramérica ha conquistado nueve de las 17 Copas que se han
disputado desde 1930?


Por el talento. Porque estamos cortando la distancia del fútbol europeo. El suramericano con más talento y preparación física sobresale. Es por ello que se los llevan a jugar en las ligas europeas, para copiar su estilo de juego alegre, ágil y creativo.