Múnich.- El suizo Joseph Blatter, presidente de
la FIFA, afirmó ayer, en la apertura del 56 Congreso Ordinario
de la Federación Internacional de Fútbol, que está
convencido de que el Mundial de Alemania "será un éxito
del fútbol, de la alegría, de la comprensión
mutua y de la paz", reseñó Efe.
Blatter, en presencia de la canciller alemana Angela Merkel,
y del primer ministro del Gobierno de Baviera Edmund Stoiber,
destacó que "el espíritu de equipo" entre todos
los estamentos es lo que le permite estar convencido de que
el Mundial será un éxito.
"Estamos aquí para dar el saque de salida a este acontecimiento
que venimos preparando desde hace tantos años, a la
Copa del Mundo que será una gran fiesta del fútbol.
Estoy convencido de que será un gran éxito,
porque todos están aportando lo suyo para que así
sea", dijo.
"Este espíritu de equipo, que es también
el nombre del balón oficial, es el que vive la
FIFA con el Comité Organizador Alemán a diario,
pero también en su colaboración estrecha con
el Gobierno Federal".
Blatter lamentó las críticas que ha recibido
su organización, "a veces lógicas, pero
con frecuencia injustas". "Asumimos una gran responsabilidad
para lograr el auge de nuestro deporte y es ahí
donde se critica a la FIFA, a menudo sin motivo",
argumentó.
"En estos momentos, el fútbol se mueve en
un terreno de gran tensión rodeado de los ideales
y los intereses materialistas, a los que, siendo
realistas, es difícil que se pueda sustraer",
añadió.
Blatter aseguró que "la FIFA ha cambiado
mucho en las últimas décadas, más
de lo que la gente esperaba" y afirmó que
ese progreso se produjo gracias a las reformas
que se emprendieron en los congresos.
"El Congreso marcará las pautas para el
futuro del fútbol, porque debemos adoptar
decisiones que lo fortalezcan, a favor de un
mayor liderazgo y transparencia. Sólo a
través de la reforma nos mantenemos en
forma. El fútbol tiene que asumir una responsabilidad
social", concluyó.
El discurso del presidente de la FIFA abrió
un Congreso que, ayer y hoy, está previsto
que apruebe la creación de una comisión
de ética con poder sancionador, como
medio para atajar la corrupción, y un
cambio en los estatutos para adecuarse a la
normativa de la Agencia Mundial Antidopaje
en la aplicación de sanciones.
de EL UNIVERSAL. Si no lo eres, Regístrate aquí
El Universal no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad de quién los escribe.
El Universal no permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos.
El Universal se reserva el derecho de editar los textos y de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje no apropiado y/o que vaya en contra de las leyes venezolanas.



Cómo anunciar |
Suscripciones |
Contáctenos |
Política de privacidad
Términos legales |
Condiciones de uso |
Mapa del Sitio |
Ayuda
El Universal - Todos los derechos reservados 2011
