CARACAS, miércoles 31 de mayo, 2006 | Actualizado hace
Uno de los máximos exponentes del fútbol latinoamericano
durante la década de los setenta fue el peruano Teófilo
Cubillas.
Nació en Lima el 8 de marzo de 1949. En 1964, con tan
sólo 15 años de edad, fue el máximo goleador
del campeonato peruano con el Alianza Lima. Era la estrella
de ese club cuando participó en el mundial de México
1970, donde Perú tuvo su actuación más destacada.
El combinado suramericano llegó hasta cuartos de final
guiado por el centrocampista Cubillas quien, a pesar de su
posición, marcó cinco goles.
También participó en las ediciones de 1978, en
la que marcó otros cinco goles, y de 1982, en la
que no marcó.
Sus 10 goles en 13 partidos mundialistas lo ubican en el
séptimo lugar de la historia de los mundiales. Sin embargo,
es el centrocampista mejor ubicado en esa clasificación
por encima de estrellas como Maradona, Zico y Johann Cruyff.
En 1972 fue nombrado mejor jugador del año en Suramérica
y en 1975 formó parte del equipo que se alzó con
la Copa América.
Tras diez años con el Alianza fue transferido en 1973
al Basilea suizo. Luego pasó al FC Porto de la
liga portuguesa, donde en dos temporadas fue el máximo
goleador del club.
En 1977 regresó al Alianza de Lima donde logró
el bicampeonato. Posteriormente jugó en la liga de fútbol
estadounidense, donde fue estrella hasta su retiro en 1984.
Es el máximo goleador en la historia del seleccionado
peruano con 45 goles anotados en 117 partidos.