![]() |
(Foto Reuters)
ESTEBAN ROJAS
EL UNIVERSAL
El gol era la gran apuesta de Venezuela, pero fue Estados
Unidos el equipo que cobró a manos llenas con un triunfo
de 20 en un compromiso que sirvió a los norteamericanos
como preparación de cara al Mundial de Alemania 2006.
La vinotinto salió exhibiendo un agresivo dibujo sobre
el césped del Brown Stadium de Cleveland con Juan Arango
como punta de lanza junto a José "Buda" Torrealba, Alejandro
Guerra acompañando a Ricardo David Páez en la zona
de volantes con la responsabilidad de crear, y dos laterales
de vocación ofensiva como son Jorge "Zurdo" Rojas y Héctor
"Turbo" González. El técnico Richard Páez cumplió
lo anunciado: puso todas sus fichas sobre la mesa a favor
del ataque.
Sin embargo, el gol se le negó a la selección
nacional, aunque un tiro libre cobrado por Arango estuvo
cerca de vulnerar la valla contraria, pero sí apareció
en las filas de Estados Unidos a través de Brian Ching
y Clint Dempsey.
La jugada no salió. Cuando se presenta una alineación
tan ofensiva, hay que tener el balón, evitar que
el rival domine porque cada error cuestan muy caro. La
vinotinto no lo hizo anoche y, por eso, pagó.
El partido comenzó con esos típicos toques
para estudiar al rival, esa tregua que se mantiene por
unos minutos hasta que alguien toma el control.
El "Buda" Torrealba avisó temprano (m. 11),
al superar con un sombrerito al portero Tim Howard
y quedarse a punto de marcar. Oguchi Onyewu salvó
con un gran despeje.
Pero luego de esa amenaza, quienes pasaron a dominar
fueron los anfitriones, explotando las bandas con
constantes subidas de los dos jugadores que mayor
peligro generaron en toda la noche: Bobby Convey
y Clint Dempsey. Ambos fueron una pesadilla para
los carrileros criollos, especialmente el primero.
Ni González ni Rojas les frenaron.
Venezuela, a pesar de los problemas, supo aguantar
y conservar imbatido el arco de Javier Toyo. Y
tras resistir con éxito, se fue al ataque.
La vinotinto llegó a poner en aprietos
a Estados Unidos, como lo reflejaron cuatro
saques de esquina consecutivos (m. 14 y 15)
y un lejano disparo de Leonel Vielma a balón
parado que pasó cerca (m. 30).
La ilusión, no obstante, terminó
poco después con el primer tanto de los
locales.
Convey dejó atrás al Turbo, lanzó
un centro al área y Ching abrió
el marcador (m. 36). Con ese 1-0 en contra
de Venezuela, llegó el descanso.
La segunda mitad volvió a mostrar
a un Estados Unidos peligroso en principio,
pero la tropa criolla aguantó para
volcarse al ataque. Habían en trado
Jesús Gómez para ayudar en el
mediocampo y Giancarlo Maldonado en punta.
Arango cobró un tiro libre que
sacó Howard en lo que parecía
el empate (m. 64), pero el dominio volvió
a caer en manos de los estadounidenses.
Casi de inmediato, un parpadeo después,
un balón al área de Johnson
fue capitalizado por Dempsey sin marca
alguna para el 2-0 (m.69). Ahí
se acabó la historia del juego.
Muchos jugadores ofensivos no siempre
son sinónimo de buen ataque.
La vinotinto lo vivió ayer
en carne propia.
de EL UNIVERSAL. Si no lo eres, Regístrate aquí
El Universal no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad de quién los escribe.
El Universal no permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos.
El Universal se reserva el derecho de editar los textos y de eliminar aquellos que utilicen un lenguaje no apropiado y/o que vaya en contra de las leyes venezolanas.



Cómo anunciar |
Suscripciones |
Contáctenos |
Política de privacidad
Términos legales |
Condiciones de uso |
Mapa del Sitio |
Ayuda
El Universal - Todos los derechos reservados 2011
