Inicio  >  Deportes >  Fútbol >  Fiesta Germana > Noticias
El Universal como página de inicio  |  Agregar a favoritos  |  Ayuda
Votar



¿Quién fue?

Desde 1930 hasta el 2002 se llevaron a cabo 17 ediciones de la Copa del Mundo. En una historia de más de 70 años, la lista de figuras emblemáticas es amplia.

En el fútbol abundan personajes legendarios que protagonizaron grandes hazañas en el terreno de juego, y en muchos casos se destacaron luego en la dirección técnica.

Florian Albert
A este húngaro podría considerársele entre los más grandes de la historia, pues todavía es valorado como el jugador más elegante de todos los tiempos. Con 20 años, llevó a Hungría hasta cuartos de final en Chile 1962, donde fue uno de los goleadores más destacados con cuatro tantos.






Aimé Jacquet
Este entrenador francés pasó de ser criticado y satirizado cuando la selección gala comenzó un proceso de reconstrucción luego de no clasificarse a USA 94, para convertirse en un ídolo cuando bajo su mando los franceses se hicieron campeones del mundo en Francia 1998.



 

Roberto Baggio
Tristemente recordado por fallar un penal en la final de USA 94 ante Brasil, fue uno de los mejores jugadores de la selección de Italia. Debutó con la azzurra en 1990 ante Checoslovaquia marcando un gol. Jugó en Juventus, Fiorentina y Milan, entre otros equipos. Se retiró en 2004.




Enrique Castro González
Conocido como Quini, fue un famoso futbolista español. Le decían "el Brujo". Alineó por 15 años para Sporting Gijon y luego fue al Barcelona en el balompié español. Jugó 35 encuentros con la selección de España. Marcó 8 goles y estuvo en dos mundiales (1978 y 1982).




Bruno Conti
Actualmente técnico de la Roma, fue uno de los mejores jugadores de la selección de Italia. Fue campeón en el Mundial de España de 1982. Jugó en la Roma durante casi toda su carrera, ganando el campeonato en 1983 y cuatro Copas de Italia. Destacó por su olfato de gol.




Jean Marie Pfaff
Fue el arquero legendario de la selección de Bélgica. Participó en los Mundiales de 1982 (España) y 1986 (México), en el cual llegaron cuartos. Fue subcampeón en la Eurocopa de 1980. Logró tres campeonatos seguidos con el Bayern Múnich de la liga alemana en 1985, 1986 y 1987.



Alexis Lalas
Fue el pilar defensivo de la selección de Estados Unidos. Jugó en el Padua de Italia, así como en Ecuador. También estuvo en la MLS con varios conjuntos. Se caracterizaba por su peculiar barba y por llevar consigo, a todos lados, una guitarra. Su mejor momento lo vivió en el Mundial de 1994.



Hristo Stoitchkov
Fue uno de los goleadores en el mundial de Estados Unidos 1994, con seis tantos. El búlgaro, conocido por su fortaleza en el ataque, jugó 83 partidos internacionales. Debutó en 1981 y se retiró en 2004. Ganó la Copa de Campeones con el Barcelona en 1992.




Alfredo Di Stéfano
Conocido como la "Saeta Rubia", fue uno de los más grandes jugadores del mundo. Nunca participó en un mundial. Nació en Buenos Aires, Argentina, aunque se nacionalizó español. Fue insignia del Real Madrid. Marcó 789 goles en su carrera. Vive en España.




Johan Cruyff
Uno de los motores de la Naranja Mecánica (como se apodó al equipo holandés), fue un pieza emblemática del balompié mundial. Estuvo en las finales del Mundial en 1974 y 1978. Marcó 424 goles. Se retiró en 1984. FIFA lo nombró uno de los cuatro mejores del mundo.


 



Karl-Heinz Rummenigge
Fue una de las grandes figuras de la selección de Alemania en la década de los 80. Nacido en Lipstat, fue campeón de Europa en 1980 y estuvo en las finales de los mundiales de 1982 y 1986. Sus mejores momentos los vivió en el Bayern Munich y en el Inter de Milán.


 




Zbigniew Boniek

Nacido en 1954, fue una de las grandes figuras de la selección de Polonia. Brilló en 1982 en el Mundial de España. Defendió la camiseta de su país en 80 encuentros y marcó 24 goles. Como profesional estuvo en la Juventus y el Roma, en los que tuvo destacada actuación.




Gyula Grosics
Uno de los arqueros de clase mundial nacido en Hungría, fue el puntal en la valla de los "Fabulosos Magyares" durante dos décadas. Participó en tres copas del Mundo. Logró medalla en los Olímpicos de Helsinki en 1952 y estuvo en la semifinal en el Mundial de Suiza en 1954.



George Best
Es quizás una de las grandes figuras del balompié que nunca estuvo en un Mundial de Fútbol, aunque no fue por decisiones técnicas. El irlandés jamás pudo defender la camiseta de su país en una cita mundialista. Su talento y calidad quedaron para las canchas del Reino Unido y Europa.




Jair Ventura Filho
Nacido en 1944, es uno de los legendarios de Brasil. Jugó en tres Copas Mundiales y estuvo en el triunfo de 1970. Durante 20 años mantuvo la titularidad como ala derecha de la verdiamarilla. Formó filas con el tradicional club del Botafogo y en Europa estuvo en la liga francesa.




Luis María Arconada
Luis María Arconada fue el mítico arquero de la selección española. Fiel a la Real Sociedad, como su club de liga, el arquero debutó con el seleccionado español ante Hungría en 1977. Fue baluarte en el subcampeonato de Europa en 1984 y figuraen el Mundial 1982. Jugó 68 partidos y recibió 67 goles.



Lothar Matthaeus
Lothar Matthaeus jugó para el seleccionado alemán y se mantuvo activo hasta los 39 años de edad y participó en cinco mundiales desde 1982 hasta Francia 1998. Fue pieza fundamental en el campeonato alcanzado en 1990 en Italia y en la Eurocopa del 96. Actualmente es director técnico.



Antonio Cabrini
Antonio Cabrini, apodado "Bello Antonio", fue uno de los más consistentes laterales defensivos de la selección de Italia. Debutó en el Mundial de Argentina 1978 y participó en los de 1982 (campeón) y 1986. Estuvo nueve año