Inicio  >  Deportes >  Fútbol >  Fiesta Germana > Noticias
El Universal como página de inicio  |  Agregar a favoritos  |  Ayuda
Votar



¿Quién es?

Las nóminas de las 32 naciones que asistirán a Alemania 2006 suman un total de 736 jugadores, tomando en cuenta que cada equipo estará compuesto por 23 seleccionados.

Muchos han tenido actuaciones brillantes y son ídolos mundiales, otros están en el ocaso de su carrera deportiva y buena parte mantiene a la afición expectante ante su primera aparición en un Mundial.

Debutantes y veteranos reúnen en su trayectoria logros, anécdotas, fracasos y estadísticas que son destacados a continuación.

Mehdi Nafti
Este centrocampista fue uno de los artífices en la victoria de Túnez en la Copa Africana de Naciones 2004 y jugó en la Copa FIFA Confederaciones 2005. Debutó con la selección nacional en el 2002 en la Copa Africana, pero se quedó fuera del equipo que disputó el Mundial de Corea-Japón 2002.




Marcus Jansen
Este lateral izquierdo aspira ser titular en el once alemán, a pesar de tener apenas dos temporadas completas en la Bundesliga. El defensa de 20 años, jugador del Borussia Moenchengladbach, destacó en el equipo que jugó en el Campeonato Mundial Juvenil de la FIFA en 2005.




Niko Kovac
Forma parte del poderoso equipo de Croacia. Nacido en Alemania, en Berlín, este jugador milita en el Hertha SC de esa ciudad. Ha sido 54 veces internacional vistiendo la camiseta croata. Sus ocho goles como mediocampista son la rúbrica de un buen jugador. Veterano del equipo.




Ivica Dragutinovic
Es pieza fundamental en la defensa del conjunto de Serbia y Montenegro. Milita en el Sevilla de la primera división española. Ha sido internacional en 25 oportunidades. Debutó con su seleccionado ante Grecia en el año 2000. Este es el primer Mundial de su selección.




Carlos Tévez
Es uno de los mejores atacantes de la selección de Argentina. Nacido en Buenos Aires, jugó su primer encuentro con la albiceleste en 2004. Es bueno en la punta del ataque y tiene buen regate. Actualmente milita en el Corinthians de Brasil. Ha sido 19 veces internacional con la selección.




Jean-Jaques Tizie
Es el arquero de la selección de Costa de Marfil. Seguro, rápido en sus movimientos y es el titular indiscutible del técnico Henri Michel. Juega en el Esperance de la liga de Túnez. A sus 35 años aún tiene fallas al salir jugando con los pies. Ha vestido 28 veces la camiseta de la selección.





Cafú
Es una de las figuras de Brasil. Este será su cuarto Mundial. Es de los mejores defensores del mundo en la posición de lateral derecho. Ha sido internacional 143 veces. Tiene 5 goles con la selección y ha estado en 14 juegos del Mundial. Debutó en 1990 en una derrota 3-0 ante España.




Luis García
Es el joven mediocampista que dio impulso a la clasificación de España. Su visión de juego y talante ofensivo lo hacen destacar. Nacido en Baladona, milita actualmente en el Liverpool de la liga inglesa. Ha sido 6 veces internacional y ha anotado tres goles. Debutó ante China en 2005.




Ricardo Pereira
Es el titular en la portería de Portugal. Felipe Scolari, técnico del elenco lusitano, lo ha tenido siempre como un seguro bajo la arquería. Actualmente milita en el Sporting de Portugal. Su control de área, así como su don de mando, lo consolidan en su posición. Este es su primer mundial.




Oswaldo Sánchez
Es el arquero de la selección mexicana. Ficha del legendario club de las Chivas de Guadalajara, este indiscutible titular del técnico Ricardo Lavolpe se destaca por sus reflejos, además de su habilidad para atajar penales. Debutó en 1996. Ha sido internacional con su país 64 veces.



 



Ivan Leko
Es una de las figuras de la selección de Croacia. Juega como interior izquierdo, aunque también aporta en labores de creación. Ha sido 10 veces internacional con su selección. Actualmente es ficha del Brujas de Bélgica y militó en el Málaga de España.

 



Tomas Galasek
Este centrocampista de la República Checa está entre los que más partidos han jugado, 45 en total, con la selección de su país. Su función es recuperar balones y distribuir el juego. Debutó con el equipo nacional en marzo de1995 en victoria 4-1 ante Finlandia.







Seiichiro Maki
Es la potencia nipona en la delantera. Nacido en 1980, este ágil y rápido delantero aporta los goles al conjunto dirigido por el técnico brasileño Zico. Sus excelentes condiciones físicas aseguraron su convocatoria. La falta de goles es el mayor problema de Japón y Seiichiro es la solución.





Kevin Kuranyi
Es una de las piezas que se esperaba formaran parte del once alemán. El jugador, de origen brasileño, quedó fuera de la selección. Una lesión inicial podía haber influido, pero su recuperación ya había sido dada por descontada. Kuranyi era una de las cartas ofensivas de Jurgen Klinsmann.




José Francisco Porras
 Nacido en Gracias, en Alajuela, es la garantía en el pórtico de Costa Rica. Con casi 35 años, "Súper Porras", como lo apoda la afición del Saprissa, es garantía para el técnico. Es titular. Obtuvo el título de campeón de la Uncaf con la selección y además es campeón regional con su club.





Theo Walcott
Es una de las sorpresas en el Mundial. Goran Erikson, técnico inglés, decidió convocar a este joven jugador de apenas 17 años como refuerzo en la ofensiva. Es ficha del Arsenal, pero aún no ha debutado en la Premiership inglesa.





Joao Mourinho
Joao Mourinho, el joven mediocampista de 19 años, juega para el seleccionado de Portugal. Se estrenó con la absoluta en un amistoso ante Egipto en agosto de 2005. Estuvo como titular en dos de los últimos cuatro encuentros de los lusitanos en el Premundial y su visión de gol lo hará destacar en Alemania




Gyan Asamoah
Gyan Asamoah es delantero de Ghana, actualmente milita en el Módena de Italia. Anotó siete goles en diez partidos internacionales que ha disputado con la oncena africana y cinco de ellos en 2005. Gyan formó parte del seleccionado de Ghana que participó en los Juegos Olímpicos de Atenas.






Nelson Haedo Valdez
El paraguayo es uno de los delanteros que promete dar qué hablar con su selección en la Copa del Mundo. Sus actuaciones en las eliminatorias Suramericanas le hicieron ganarse un puesto fijo.







Claudio Reyna
Claudio Reyna es un hombre de confianza para el entrenador de Estados Unidos Bruce Arena. El jugador, que ha participado en 21 juegos con la elección de Estados Unidos, aportará su veteranía en busca de mejorar las posiciones históricas del equipo. Su labor en la contención en el medio campo será vital.



Dwight Yorke
El jugador de Trinidad y Tobago fue fundamental en la clasificación de su equipo al Mundial. Tras haberse retirado en 2001, regresó al equipo y ahora jugará en Alemania. Tiene 59 apariciones con la selección y ha marcado 26 goles. Es el capitán de equipo. Actualmente juega en el Sudney FC.

 

Lukas Podolski
La carrera del delantero alemán avanza a una velocidad vertiginosa, hasta el punto de que se ha convertido en una de las expectativas para el Mundial de Alemania, su fama nació con su anterior entrenador, Hubb Stevens, quien le comparó con Johan Cruyff o Wayne Rooney.