Inicio  >  Deportes >  Fútbol >  Fiesta Germana > Noticias
El Universal como página de inicio  |  Agregar a favoritos  |  Ayuda
Votar



Astros de Alemania 2006

Cada cuatro años las estrellas del fútbol reciben el llamado para vestir la camiseta de sus países y luchar por levantar la Copa del campeonato que genera más emociones en todo el mundo.

Las 32 naciones clasificadas para la magna cita futbolística cuentan en sus plantillas con uno o más jugadores que cautivan la atención de los aficionados con sus actuaciones y se convierten en la esperanza de cada selección.

En el engramado de los majestuosos estadios de Alemania, muchas figuras dejarán la huella de su brillo en su último Mundial, mientras que otras vivirán la gloria de convertirse en los nuevos protagonistas del deporte con más seguidores en el planeta.

Costinha
El mediocampista de contención fue figura omnipresente en la selección de Portugal en la final de la Eurocopa 2004. Jugó en el Campeonato Europeo de 2000, en el que marcó el gol de la victoria frente a Rumania, pero sus partidos en la eliminatoria le valieron la convocatoria para el Mundial. Milita en el Dínamo Moscú.




Andrea Pirlo
Este dinámico mediocampista es uno de los jugadores más importantes del AC Milan y de la selección italiana. Se siente cómodo tanto en una posición defensiva, como de volante de contención o en un puesto más ofensivo. Creativo, con un gran pase y muy preciso a balón parado, Pirlo ganó la Eurocopa Sub-21 en 2000 y luego formó parte de la selección azurra en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000 y Atenas 2004, donde ganó la medalla de bronce.



Carlos Tenorio
Es parte fundamental de la ofensiva de Ecuador. Nacido en Las Esmeraldas, este jugador estuvo presente en el pasado Mundial de Corea-Japón. Debutó con la selección en 2001 en un encuentro ante Chile que culminó igualado a un tanto. Ha sido internacional en 24 oportunidades, marcando 4 goles para el seleccionado ecuatorial. Imprime velocidad en el ataque. El estratega del conjunto, Luis Fernando Suárez, lo tiene como puntal ofensivo.



Hakan Yakin
Es un mediocampista de mucha inteligencia y con sobrada visión de juego. Ha sido titular en 44 ocasiones con la selección de Suiza. Ha marcado 14 goles, lo cual ratifica su perfil ofensivo. Debutó con el conjunto suizo en 2000 ante Omán. El técnico Kobi Kuhn cuenta con él en su formación titular. Aunque no había sido convocado en primera instancia, luego fue incluido en la nómina tras la salida por una lesión de Johan Vonlanthen.



Shunsuke Nakamura
Este mediocampista, de alta vocación ofensiva, es uno de los seguros jugadores del técnico brasileño Zico. Actual ficha del Celtic de Glasgow de la liga escocesa, este veloz elemento participó por primera vez con la selección de mayores en el año 2004. Estuvo ese año en la Copa de Asia que Japón conquistó y fue nombrado como el más valioso del torneo. Ha sido 57 veces internacional y tiene 15 goles en su cuenta con el seleccionado nipón.



Petr Cech
Este checo es considerado uno de los mejores arqueros en la actualidad. Titular del equipo dirigido por Karel Bruckner, ha jugado en 38 oportunidades con la camiseta de la selección. Actualmente se desempeña en el Chelsea de la liga Premier Inglesa, conjunto que le renovó su contrato hasta el 2010. Nacido en 1982, hizo su debut en la selección nacional en el 2002 ante Hungría en victoria 2-0. Es su primer mundial.






Hatem Trabelsi
Es uno de los jugadores habituales en la selección de Túnez. Debutó con el combinado en 1998. Es el hombre más experimentado de "Las Aguilas de Cartago" (apodo del seleccionado tunesino) por su experiencia en clubes europeos. En su posición de lateral derecho es el mejor, tiene gran potencia física para regresar. Ha sido internacional 55 veces. Ha jugado 5 partidos en campeonatos mundiales. Milita en el Ajax de la liga profesional holandesa.




Igor Tudor
El alto jugador que mide 1 metro 92 centímetros, es baza en la defensiva del elenco croata. No hay dudas de que el técnico Zlatko Kranjcar apelará a su buen juego como central para consolidar la línea de fondo de su equipo. Tudor debutó en 1997 en un encuentro contra Ucrania. Ha sido 48 veces internacional con la camiseta croata. Ha jugado tres encuentros en mundiales y con el equipo nacional ha marcado tres goles. Milita en el Siena del fútbol italiano.




Arne Friedrich
Es una garantía en la línea de fondo del equipo alemán. Friedrich es uno de esos defensas impenetrables y que tienen dominio total sobre sus rivales. Impecable por el juego aéreo, es pieza fundamental del club Hertha de Berlín y con la selección de Klinsmann. Conocido por la afición como el "Niño Bueno" es uno de los más valorados de la Bundesliga (torneo alemán). Le huye a la fama, aunque sabe cuál es su papel en este Mundial.




Mateja Kezman
El delantero de Serbia y Montenegro tiene experiencia en más de 40 partidos internacionales. Es una pieza vital para la delantera del recién creado país y el técnico Ilija Petkovic recurre a él como elemento fundamental. Nacido en 1979, su debut con el combinado serbio fue en el año 2000 ante la selección de China. Ha jugado en el PSV Eindhoven de Holanda, Chelsea de Inglaterra y en el Atlético Madrid de la liga de fútbol española. Ha anotado 16 goles.







Kasey Keller
Es uno de los jugadores de mayor edad en el Mundial. Nacido en 1969, Kasey es un portero que brinda seguridad a la defensa de Estados Unidos, cuya camiseta ha vestido en 89 ocasiones. Este será su tercer Mundial. Su amplia experiencia internacional, pues ha jugado en Inglaterra, en la Liga Española y actualmente milita en el Borussia Moenchengladbach de Alemania, le permite asumir con tranquilidad la defensa del arco. Debutó en 1990.


 



Djibril Cissé

De este delantero dependerá en buena parte lo que pueda conquistar el conjunto de Francia en el Mundial. 27 veces internacional ha marcado 9 goles para el seleccionado francés, 4 de ellos en la fase eliminatoria. Debutó con su país en marzo de 2002 en derrota ante Bélgica. Estuvo en los tres encuentros de Francia en el mundial del 2002. Su capacidad de remate y su movilidad lo convierten en expresión del ariete moderno. Actualmente juega con el Liverpool inglés.






Alvaro Saborio Chacón
Un delantero de mucha monta para el conjunto de Costa Rica, es la referencia en el ataque. En la eliminatoria de la Concacaf logró 7 tantos. Es considerado, a sus 24 años, el niño de oro del Saprissa y del seleccionado centroamericano y una figura que podría ir al balompié europeo en cualquier instante. Este es su primer Mundial, aunque su país estuvo presente en 1990 y 2002. Internacional en 19 ocasiones. Debutó con el seleccionado en el año 2002 ante Ecuador en juego que concluyó igualado 1-1.



Theo Walcott
El juvenil inglés de 17 años se convirtió en el jugador más joven del Mundial de Alemania 2006. Convocado por el técnico de Inglaterra Sven-Goran Ericksson, este jugador tiene muy poca experiencia. Walcott debutó a los 15 años de edad en la Primera del Southampton. Actualmente es ficha del Arsenal, quien lo compró por unos 17 millones de euros. Su convocatoria provocó fuertes polémicas, pues se pensó que Ericksson convocara a Darren Bent, de Charlton, quien tiene mayor experiencia que el joven Walcott.





Iván Hurtado
El defensor ecuatoriano es pilar fundamental para su seleccionado. Hurtado, quien ha sido internacional en cerca de 130 ocasiones con su selección. Con 31 años de edad, Hurtado cuenta con una gran experiencia internacional. En la clasificación fue el seguro en la línea defensiva. Además de destacarse en el centro de la defensa, puede jugar también como mediocampista de contención, lo cual le ofrece variables al técnico. Milita en el club Qatarí Al Arabi. Jugó también en la liga mexicana con el Pachuca y estuvo en España


 

Filippo Inzaghi
Depredador de área y jugador incisivo, es uno de los principales elementos del técnico Lippi en la selección de Italia, aunque todavía resta confirmar su presencia en el once titular. En lo que va de año ha marcado 12 goles en la Liga Italiana. Es un delantero de mucho peligro. Su primer juego en la serie A fue en 1995 con el Atalanta. Aunque no estuvo en la Eurocopa de 2004 con la selección azurra, en las eliminatorias fue vital al marcar 7 goles. Inzaghi pele el puso con Cristiano Lucarelli y Vincenzo Laquinta.



Omar Bravo
Con apenas 23 años, Omar Bravo es una de las promesas del balompié mexicano. Este delantero número 9 no sólo marca buenos goles y tiene una precisión milimétrica desde el punto de penal, sino que su rapidez lo convierte en un jugador temible. Bravo es goleador en la Liga mexicana con el equipo Chivas de Guadalajara y tuvo su debut como profesional el 17 de febrero de 2001. En el esquema de Ricardo Lavolpe parece tener puesto asegurado y lo demostró en el reciente juego ante Venezuela al anotar el único tanto.



Alí Karimi
Es conocido como el Maradona asiático. Juega en el mediocampo, como número 8, y su habilidad en el drible lo destaca. Actualmente es ficha del Bayern Múnich de Alemania. Las opciones de Irán, enclavada en el grupo D, dependerán en buena medida del aporte de esta figura. Fue nombrado mejor jugador de Asia en el año 2004 y contribuyó al tercer lugar logrado en la Copa de Asia ese mismo año con cinco goles. A pesar de una leve lesión en marzo, estará en condiciones óptimas para la cita en Alemania.



Deco
Anderson Luis de Souza, más conocido como Deco, es realmente brasileño de nacimiento, pero nacionalizado portugués, y todos los lusos dan gracias a Dios por contar con su talento. El centrocampista del Barcelona es admirado por su capacidad de cubrir todos los aspectos de un partido: hace goles, asistencias, roba balones y dirige el juego, cualquier cosa según se le requiera. Para el Mundial 2006 tendrá que, junto a su equipo, pagar la deuda que dejó Portugal en Corea-Japón 2002 donde se les esperaba en semifinales




Juan Andrés Guardado
El joven delantero mexicano podría convertirse en la revelación del cuadro azteca en este Mundial. Juan Andrés Guardado es sinónimo de velocidad e inteligencia en la cancha y así, a sus 19 años, lo ha demostrado en el campo. Su descaro ante el rival y la facilidad para manejar la pelota en espacios reducidos lo convierte en blanco de los defensores. Lavolpe pondrá a prueba a este joven en el ciclo final de la selección mexicana y, de lograr su nivel, será pieza fija en la alineación titular de los verdes.


Luca Toni
Este jugador, hábil y goleador nato, puede liderar el ataque de la selección de Italia y apuntalar las opciones que tiene este país de titularse, con su capacidad de trabajo junto a otro delantero azurro (Alberto Gillardino). Toni, artillero de la Fiorentina, es el máximo cañonero de la Serie A con 28 goles. El espigado jugador también tiene siete tantos en 16 partidos con la camiseta nacional. Marcó un gol en cada uno de los últimos amistosos que disputó con Italia, triunfos 3-1 sobre Holanda y 4-1 sobre Alemania.


Ruud Van Nistelrooy
El holandés está considerado como uno de los delanteros más peligrosos del planeta. Su potencia, juego aéreo y el buen trato del balón lo convierten en la esperanza de gol de la selección naranja, además de que las estadísticas le dan un alto porcentaje de marcar en cada partido. El Mundial representa su gran oportunidad de brillar como las grandes estrellas y demostrar que su olfato de gol no sólo le rinde frutos a su club, el Manchester United, sino que es capaz de llevar a Holanda a ganar la Copa del Mundo.




Jens Lehmann
Siempre a la sombra de Oliver Kahn, Jens Lehmann finalmente logró convencer a Klinsmann (el técnico teutón) de que él es el indicado para el puesto de primer arquero de la selección de Alemania. Lehmann, quien milita en el Arsenal, logró batir el récord de minutos sin recibir goles, al contabilizar 875 durante los partidos de la Champions. Su control de área, así como sus reflejos al momento de detener penales, lo convierten en un arquero de primera. Desde la banca tendrá el respaldo de Kahn con su experiencia


Raúl
El capitán de la selección española, Raúl González, espera estar en las mejores condiciones para el torneo que iniciará el 9 de junio en Múnich, al que la selección de su país acudirá con muchas ilusiones, con la esperanza de que este sea un Mundial distinto a otros a los que ha acudido con muchas expectativas y, no obstante, ha regresado sin nada.


Pavel Nedved

El checo es uno de los mediocampistas con mayores capacidades creativas del mundo. Llegó al fútbol italiano procedente del Sparta hace una década, y allí jugó cinco años con el Lazio romano y cinco más con la Juve. Ultimamente se ha visto un poco opacado por el sistema utilizado por el entrenador Fabio Capello en la Juventus, que sacrifica las capacidades individuales en beneficio del juego en bloque, pero en el Mundial tendrá que volver a brillar, pues con 33 años encima, la cita germana será su última oportunidad.


Robinho
Robson de Souza, más conocido como Robinho, es, a sus 21 años, el mayor genio del balón desde la época de Pelé y Garrincha, al menos eso señala la web de la FIFA en relación con la opinión de los aficionados brasileños. Este jugador es una de las esperanzas y futuros astros del equipo brasileño. Su potencial ofensivo, que mostró con el Santos y parcialmente con el Real Madrid, será de gran ayuda para el conjunto auriverde. Las expectativas en torno a su desempeño hará presión. El cuenta con velocidad e ingenio para marcar.


Rafael Márquez
Ha demostrado tanto con su club en España, Barcelona, como con la selección mexicana, que está convertido en el mejor defensa central del fútbol de su país, con 27 años y 1,82 metros de estatura.
En el combinado mexicano hizo su debut bajo la dirección de Bora Milutinovic, a principios de 1997, y tampoco pudo dejarlo a un lado Manuel Lapuente cuando tuvo en sus manos las riendas de ese equipo. En la actualidad es una pieza segura en la formación de Ricardo Lavolpe, guía del combinado.


Ronaldo
Las lesiones que ha tenido que enfrentar Ronaldo hicieron suponer que Alemania 2006 sería su último Mundial, pero el brasileño se ha encargado de desmentirlo. A pesar de las dudas que existen acerca de su condición física, el delantero tiene un lugar en la selección que Carlos Alberto Parreira no está dispuesto a tocar. Siempre se espera que Ronaldo lleve a Brasil a alcanzar un nuevo título, el sexto, pero el ariete también desea alcanzar a Pelé en la cantidad de goles con la selección. Con 47 dianas se acerca a los 77 conseguidos por O Rei, pero para ello debe mantenerse sano.


David Beckham
David Beckham es inamovible como capitán de la selección inglesa según su técnico Sven-Goran Eriksson, quien comprende que el jugador del Real Madrid ha tenido actuaciones opacas en los dos últimos torneos internacionales debido a las lesiones. Beckham se torció un tobillo antes de la Eurocopa 2004 y, dos años antes, llegó a la Copa del Mundo aquejado por una fractura en un pie. Inglaterra fue eliminado en los cuartos de final de ambos torneos. Esta vez los aficionados y su técnico esperan ver lo mejor de Beckham ahora que los ingleses tienen todo para ser campeones


Luis Figo
El centrocampista Luis Figo, uno de los capitanes de Portugal, es la pieza que podría mover el mediocampo portugués en la que será, de seguro, su última aparición con la selección de su país. Hábil en su juego y capaz de aplicar la rudeza cuando es preciso. Figo es un jugador temperamental, pero que en sus momento de inspiración conduce a la perfección el juego y las estrategias del técnico de Portugal. Confía en el éxito para este Mundial y en una entrevista que publicó la web de la FIFA señala que "el éxito consiste en ganar. Es lo más importante para cualquier profesional".


Michael Ballack
El mediocampista alemán surge como el elegido para dirigir a su selección a la conquista del título en la Copa del Mundo, en medio de las dudas sembradas sobre el desempeño que pudieran tener los germanos en el Mundial. Su calidad de capitán y sus 30 goles con la selección le colocan en una posición de liderazgo. Actualmente en el Bayern Múnich y codiciado por muchos equipos grandes de europa, Ballack quedará libre de contrato el 30 de junio, en pleno Mundial. En casa tendrá la oportunidad de conquistar a todos y desvanecer las críticas por su aparente falta de empuje.


Francesco Totti
El delantero, orgullo de Italia por sus goles y por ser, incluso, embajador de buena voluntad de la Unicef, es una pieza de primer orden en la selección que dirige . Su visión de gol y la capacidad de desdibujar los esquemas defensivos del rival, hacen del italiano una pieza mortífera en el ataque azurro. Con 24 goles en esta temporada, el joven, nacido en Roma en 1976, se proyecta como el impulsor de Italia. Es, según se define en su propia página web, "un perno inamovible en el ataque azul". Tras 58 días de recuperación, ya Totti se recobró de su lesión y es la esperanza italiana.


Sergio Ramos
La progresión de Sergio Ramos resulta vertiginosa, tanto a nivel de clubes como con la selección nacional, de allí que sea considerado como uno de los elementos primordiales del esquema de juego español y una de las estrellas juveniles a seguir en este Mundial. Pocos a su edad (19 años) alcanzan el nivel que él tiene. Destacó en el Campeonato Mundial Sub 19 de Turquía en 2004. Su debut con la selección mayor lo hizo ante Serbia y Montenegro en las eliminatorias al Mundial alemán y lleva el dorsal 19. Ramos es explosión y velocidad en el ataque y será una figura importante.


Lionel Messi
Sobre el mediocampista argentino recae la mayor de las expectativas con respecto a su desempeño en el Mundial de Alemania. Los aficionados argentinos ven en este chico de 19 años al jugador capaz de traerles una Copa del Mundo y las comparaciones con Maradona han sido excesivas. No obstante, el resto del mundo también ansía verlo en la cancha pues a pesar de la presión que tiene, cada vez que Messi sale a jugar lo hace como si estuviera en el patio de su casa con unos amigos, aunque realmente está en al Camp Nou vistiendo la camiseta del Barcelona. Es un héroe en construcción.


Iker Casillas
Figura indiscutible del Real Madrid, el arquero es sin duda una de las principales piezas de Fernando Aragonés, técnico de la selección de España. Sus reflejos y su capacidad para controlar el juego de allá hacen de él un bastión en la portería. Con sus actuaciones ha salvado en más de una ocasión al Real Madrid, y ciertamente se perfila como el titular de la selección española, por encima de Cañizares. El guardameta español da por hecho que su selección pasará la primera ronda en el Mundial: "estamos mejor que hace 4 años", dice el joven arquero con la seguridad de avanzar a segunda ronda.


Wayne Rooney
En una Eurocopa (Portugal 2004) en donde triunfaron los esquemas ultradefensivos tipo Grecia y en el que muchos favoritos se fueron a casa en la primera ronda (Alemania, Italia), una de las sorpresas más agradables vino en la figura de un muchacho de 18 años que se convirtió en el goleador de Inglaterra con cuatro tantos: Wayne Rooney. Jugador del Manchester, tiene una potencia envidiable y ha demostrado que lo hace igual de bien jugando en el centro del ataque como por la izquierda o la derecha. Es una de las razones que hacen de Inglaterra uno de los favoritos del próximo Mundial.


Thierry Henry
Goleador nato, inició su carrera profesional con el Mónaco en 1993, aunque en sus inicios jugó de puntero izquierdo, pues el delantero del equipo francés era Sonny Anderson. En 1997 debutó con la selección francesa ante Suráfrica y al año siguiente fue parte del equipo que se coronó campeón del mundo. También en 1998 pasó al Juventus, club en donde sólo permanecería un año, pues terminada la temporada pasó a formar parte del Arsenal inglés, donde aún juega. Peligroso como muy pocos y capaz de sacar agua de una piedra, será una de las grandes atracciones del Mundial.


Andriy Shevchenko
Es tal vez el delantero más letal del mundo en este momento. Veloz, rápido, potente, capacidad para disparar con ambas piernas, buena colocación... el ucraniano Andriy Shevchenko lo tiene todo para brillar en Alemania 2006. Balón de oro 2005 y máximo goleador de la liga italiana en par de ocasiones (99-00 y 03-04), con el Milan ya lo ha ganado todo, pues además de dos scudettos, tiene en su haber una Liga de Campeones. Brillar en un Mundial es lo único que le falta, y lo intentará formando parte de una selección que fue la primera que se ganó su clasificación en Europa.


Ronaldinho
El mediocampista brasileño es indiscutiblemente una de las principales atracciones del fútbol actual por la forma como se divierte jugando, haciendo pases y metiendo goles cada domingo vistiendo la camiseta del Barcelona en España. Pelé, Beckenbauer y Zagallo no dudan en afirmar que en Alemania será el mejor jugador, aunque afortunadamente para los aficionados tendrá competencia. Fue decisivo para Brasil en Corea-Japón 2002 en el partido ante Inglaterra en cuartos de final, y muchos esperan volverlo a ver.